Redacción Macronews por Renán Moguel
La Quinta Región Naval recibió la visita de una Delegación Europea de Asociaciones Internacionales, con el propósito de conocer las acciones que la Secretaría de Marina (SEMAR) realiza para la contención y recolección del sargazo en las costas de Quintana Roo, esfuerzo que fue reconocido como un ejemplo internacional en manejo ambiental y respuesta marítima.
La delegación estuvo encabezada por el Comisario Europeo para Asociaciones Internacionales, Jozef Sikela, quien acudió acompañado del embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el Jefe de Cooperación de la Unión Europea en México, Stefan Agne; y el Ministro Consejero para la Sostenibilidad y la Transición Energética, Javier Arribas Quintana.
Por parte del gobierno mexicano participaron Franco Fernández Rodríguez, director general de Alianzas y Proyectos Estratégicos para la Economía Circular, en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular; y la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.
Durante la visita, los funcionarios europeos realizaron un recorrido a bordo del Buque Sargacero Oceánico ARM Natans (BS-101) y navegaron en la Bahía a bordo del Buque Sargacero Costero ARM Brandegeei (BSC-210), donde se les explicó el proceso operativo que el personal de la SEMAR lleva a cabo para contener y recolectar el sargazo en mar abierto y zonas someras.
El Comisario Europeo Jozef Sikela destacó la labor de México, señalando que el trabajo coordinado entre autoridades navales y ambientales “es un ejemplo a seguir para otros países del Caribe”, que enfrentan problemáticas similares con esta macroalga.
Con este reconocimiento, la Unión Europea reafirma su interés en fortalecer la cooperación internacional en temas de sostenibilidad marina, destacando a Quintana Roo como un referente en la lucha contra el sargazo.
leer tambien: LLUVIA DE ESTRELLAS ORIÓNIDAS 2025 ALCANZARÁ SU PICO ENTRE LA NOCHE DEL 21 Y MADRUGADA DEL 22 DE OCTUBRE