Cancún, Q.R. Cancún se prepara para albergar el Mundial de Futbol 6 del 28 de noviembre al 7 de diciembre, un evento deportivo que servirá como prueba de fuego para la capacidad operativa y logística del destino de cara a la Copa del Mundo FIFA 2026.
Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que el torneo contará con la participación de 48 países y se espera una derrama económica estimada de 100 millones de pesos para la ciudad.
El funcionario subrayó que el evento refuerza la posición de Cancún en un sector en auge: «El turismo deportivo ya no es esporádico, ya es un sector, un segmento económico de nuestra ciudad en desarrollo».
Se espera que los participantes y sus familias permanezcan en Cancún por 10 días, impactando positivamente diversas áreas de la economía local. Luna López detalló que el hospedaje se concentrará en hoteles del centro y en la zona alrededor de Tajamar, extendiéndose hasta la Avenida Tulum, lo que busca descentralizar el beneficio económico.
Preparación Logística y Cohesión Social
La organización del Mundial de Futbol 6 está siendo coordinada por diversas dependencias municipales y estatales, incluyendo Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Ecología, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Comisión del Deporte. Esta colaboración busca garantizar un «excelente servicio» y atraer futuros eventos deportivos de gran magnitud.
El director del Instituto Municipal del Deporte señaló que el evento de noviembre será crucial para generar «cohesión social» y preparar a la ciudadanía para el ambiente mundialista del 2026. Se contempla la posibilidad de organizar un Fan Fest y crear espacios para que los cancunenses puedan «convivir y generar cohesión social» alrededor de la fiebre del fútbol, permitiéndoles ver los partidos en «una buena pantalla» y sentir el espíritu del Mundial.