Redacción Macronews.- La comunidad de Puerto Morelos eleva la voz ante una problemática que afecta la limpieza y la salud pública: usuarios a través de redes sociales denuncian que la playa está siendo invadida por cánidos cuyas heces quedan dispersas en la arena, en un destino turístico que aspira a calidad internacional. Según reportes de usuarios, se han observado desechos fecales de mascotas en la zona costera y responsabilizan al incumplimiento de la norma municipal.
¿Cuál es la normativa vigente?
La clave está en entender las reglas. En el municipio de Puerto Morelos, el reglamento de Protección y Bienestar Animal establece en su fracción XVIII del artículo 15 que está prohibido transitar con mascotas o introducirlas al mar en la zona de playas, al ser un Área Natural Protegida.
Además, se advierte que “los perros con parásitos al dejar sus heces en la arena y agua pueden contaminarlas y, si una persona descalza las pisa, puede contraer parásitos por la piel”.
Los denunciantes reclaman que esta norma no se respeta, por lo que la palabra clave principal —“playa con caca” en Puerto Morelos— resuena de forma frecuente en redes sociales.
¿Qué denuncian ciudadanos y usuarios?
La frase “playa con caca” se repite en publicaciones de usuarios locales que señalizan lo siguiente:
Dueños que llevan mascotas a la playa y no recogen las heces fecales.
Amplias zonas de arena en la playa pública donde se encuentran residuos fecales de perros, creando malestar.
Carencia de vigilancia activa o sanciones visibles para quienes incumplen.
Temor por la salud de niños y adultos por posible contaminación en un área turística.
¿Qué pide la comunidad y qué acciones se pueden tomar?
La comunidad portomorelense exige una respuesta rápida. Entre las acciones concretas que se sugieren:
Mayor presencia de inspectores municipales o de la Dirección de Bienestar Animal de Puerto Morelos para supervisar el acceso de mascotas y el retiro de heces.
Instalación de señalética clara en puntos de acceso a la playa que informe sobre la prohibición de mascotas y el retiro obligatorio de desechos.
Campañas de concienciación para la tenencia responsable de mascotas en zonas costeras.
Definición de rutas o zonas pet-friendly alternativas fuera de la franja costera principal, para quienes desean acudir con sus animales.
¿Qué se espera hacia el futuro?
La frase “playa con caca” no puede seguir acompañando la imagen de un destino tan valorado como Puerto Morelos. Con una mejor vigilancia y cumplimiento normativo, el municipio tiene la oportunidad de reforzar su atractivo turístico, garantizar la salud pública y proteger su entorno natural. Una respuesta institucional rápida y visible podría revertir la percepción negativa y posicionar nuevamente sus playas como ejemplo de limpieza y orden.