El gobierno de Trump considera limitar productos con software estadounidense, desde laptops hasta motores a reacción
Redacción Macronews
Washington, 22 de octubre del 2025.
El gobierno del presidente Donald Trump analiza imponer restricciones a las exportaciones de productos con software estadounidense hacia China, como computadoras portátiles y motores a reacción, en represalia por las limitaciones impuestas por Pekín a la exportación de tierras raras, según confirmó un funcionario y tres fuentes cercanas al caso.
De concretarse, la medida representaría una nueva escalada en la tensión comercial entre ambas potencias, aunque algunos sectores dentro de la administración estadounidense abogan por un enfoque más moderado.
“Todo lo imaginable se fabrica con software estadunidense”, explicó una de las fuentes, señalando que el impacto potencial sería enorme.
Los funcionarios estadounidenses consideran anunciar la propuesta como forma de presión política, sin implementarla de inmediato, mientras se mantienen las negociaciones con el gobierno chino.
Durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump declaró que espera alcanzar un acuerdo comercial con el presidente Xi Jinping y que abordará con él la compra de petróleo ruso por parte de China durante su próximo encuentro en Corea del Sur.
“Creo que llegaremos a un acuerdo”, afirmó el mandatario, añadiendo que también busca que China reanude las compras de soya estadounidense.
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, calificó las recientes medidas de Pekín como “increíblemente agresivas y desproporcionadas”, y adelantó que discutirá el tema con funcionarios chinos junto al secretario del Tesoro durante una reunión en Malasia.
Aun con las tensiones, Greer sostuvo que todavía existe una “buena zona de aterrizaje” para alcanzar un equilibrio en el comercio bilateral, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología y los recursos minerales.