El operativo coordinado en seis estados permitió decomisar 400 cámaras de videovigilancia utilizadas por grupos delictivos para monitorear movimientos de autoridades y organizaciones rivales.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 22 de octubre del 2025.
Durante un operativo coordinado en seis estados, el Gabinete de Seguridad Federal informó sobre el aseguramiento de 400 cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas por grupos criminales en Acapulco, Guerrero. Los dispositivos estaban ubicados en zonas estratégicas, incluyendo calles cercanas al mercado central, avenidas principales y accesos a áreas residenciales.
Se presume que estas cámaras eran utilizadas para monitorear movimientos de autoridades y organizaciones rivales, facilitando actividades ilícitas y poniendo en riesgo la seguridad pública.
El operativo fue liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante los cateos y aseguramientos se decomisó equipo de videovigilancia y se recabó evidencia para identificar a los responsables y esclarecer el alcance de la red.
Las autoridades han reforzado la presencia policial en la zona, intensificado los patrullajes y establecido protocolos adicionales de seguridad para prevenir futuros incidentes. Además, se investigan posibles conexiones de la red con otros estados y grupos delictivos, con el objetivo de desmantelar toda la estructura operativa.
Expertos en seguridad destacan que estas redes de espionaje no solo amenazan la privacidad, sino que también facilitan delitos como extorsión, tráfico de información y violencia organizada, evidenciando la importancia de fortalecer los sistemas de vigilancia urbana y la cooperación interinstitucional.