Redacción Macronews.- Representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable se reunirán esta semana con autoridades del Ejido Bonfil, en la delegación de Benito Juárez, para avanzar en la regularización de colonias que actualmente carecen de certeza jurídica. Esta acción forma parte de una estrategia estatal y federal para garantizar el derecho a la vivienda digna y permitir inversiones en zonas con rezagos históricos.

El secretario de Desarrollo Territorial Sustentable de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, explicó que el municipio de Benito Juárez cuenta con un organismo especializado en la regularización de terrenos, mientras que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable lidera las acciones coordinadas con los ejidatarios. En este caso, se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada asentamiento presenta condiciones particulares.
Alonso Ovando subrayó que los asentamientos sin certeza jurídica representan un problema social prioritario en el estado. Como ejemplo, mencionó que en Playa del Carmen, el alto costo de la vivienda derivó en invasiones en años anteriores. En Cancún, actualmente hay 90 colonias en proceso de regularización, con avances significativos en zonas como Cuna Maya, la zona norte y Rancho Viejo.
Estas acciones buscan brindar seguridad patrimonial a las familias, ordenar el crecimiento urbano y generar condiciones para el desarrollo sostenible en las comunidades más vulnerables.






















