Con una destacada participación internacional, los equipos “OOZMA KAPPA” del Conalep Cancún II y “CHETUBOTS” del Planetario Yook’ol Kaab pusieron en alto el nombre de Quintana Roo al obtener los lugares 6° y 15° respectivamente en la World Robot Olympiad (WRO) 2025, celebrada en Panamá. Esta competencia, que reunió a representantes de más de 90 países, reconoció el talento y la creatividad de los jóvenes quintanarroenses dentro de la categoría Futuros Innovadores, donde presentaron proyectos con impacto tecnológico y social. Estos resultados demuestran que la juventud de Quintana Roo puede competir y destacar frente a naciones líderes como Estados Unidos, India y Brasil.
Estos logros forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual fomenta la educación tecnológica, la innovación y el desarrollo juvenil, promoviendo la formación de talento local capaz de participar en proyectos de alcance nacional e internacional.

Talento quintanarroense brilla en competencia global
El equipo “OOZMA KAPPA”, integrado por Lizandro Gómez Vera, Michell Peralta Reyes y Gabriel Escamilla Barahona, bajo la asesoría del docente Erik Molina Balam, alcanzó el 6° lugar mundial con su proyecto PROTEUS, un robot diseñado para explorar zonas afectadas por desastres naturales. Este dispositivo puede detectar personas atrapadas mediante cámaras térmicas e infrarrojas y enviar información en tiempo real a los equipos de rescate. Inspirado en la labor de los “topos” rescatistas de la Ciudad de México, PROTEUS representa un ejemplo de cómo la robótica puede aplicarse al servicio humanitario y de protección civil.
Por su parte, el equipo “CHETUBOTS”, conformado por León Gabriel García León, Axel Gustavo Gómez Tuz y Dylan Adryel Carrillo Castillo, con la asesoría de Nicole Gómez Gómez, logró posicionarse en el 15° lugar internacional con el proyecto FROGGY & BOT, un sistema colaborativo de dos robots que realizan mantenimiento y monitoreo en sistemas de drenaje urbano. Su diseño compacto y sensores avanzados les permiten operar en espacios reducidos, detectar anomalías y ejecutar acciones correctivas, reduciendo así los riesgos de inundación y mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias urbanas.

Innovación y futuro para la juventud quintanarroense
La World Robot Olympiad 2025, con el tema “El Futuro de los Robots”, promovió soluciones tecnológicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, donde niñas, niños y jóvenes de todo el mundo presentaron proyectos enfocados en resolver problemáticas globales mediante la robótica, la ciencia y la creatividad.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Con estos reconocimientos, tanto el Conalep Cancún II como el Planetario Yook’ol Kaab reafirman su compromiso de impulsar la formación científica y tecnológica de la juventud de Quintana Roo, alentando su participación en competencias internacionales y fortaleciendo el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyan a construir un futuro más sostenible e inteligente para la región.
























