Washington/Kuala Lumpur. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo comercial preliminar con China, negociado al margen de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. El acuerdo establece que Estados Unidos no impondrá nuevos aranceles del 100 por ciento sobre productos chinos a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.
Este consenso se logró en la quinta ronda de discusiones en persona, donde el secretario Bessent y el representante comercial Jamieson Greer se reunieron con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el negociador comercial, Li Chenggang.

Cumbre Xi-Trump Definirá el Marco
El acuerdo preliminar sienta las bases para la reunión cara a cara entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, que se espera se concrete en Corea del Sur el 30 de octubre, en la culminación de la gira asiática de Trump.
Bessent calificó el consenso como un «marco muy exitoso» para que los líderes lo discutan. Los puntos clave de la reunión Trump-Xi incluirán:
- Compras chinas de soja y productos agrícolas a EE. UU.
- Lograr un comercio más equilibrado.
- Solución de la crisis del fentanilo, que fue la causa de los aranceles del 20 por ciento sobre productos chinos.
- Acuerdo final sobre TikTok, cuya venta a un propietario nacional ha sido pospuesta por meses.
El negociador chino, Li Chenggang, confirmó que ambas partes llegaron a un «consenso preliminar», el cual ahora pasará por los respectivos procesos de aprobación interna.
Tregua Comercial y Tensiones
Ambas potencias buscan evitar una escalada de su guerra comercial. El acuerdo se alcanzó justo cuando Trump había amenazado con imponer nuevos aranceles del 100 por ciento a partir del 1 de noviembre como represalia por las restricciones chinas a la exportación de imanes y tierras raras.
La tregua comercial, cuya versión actual expiraría el 10 de noviembre, podría ser extendida por segunda vez a la espera de la decisión presidencial, según indicó Bessent.
Trump también insinuó futuras reuniones con Xi en China y Estados Unidos, y mencionó que buscará la ayuda de China para tratar temas con Rusia, la situación de Taiwán y la liberación del magnate de medios de Hong Kong, Jimmy Lai.









