Redacción Macronews.- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, ha propuesto al Gobierno mexicano liquidar únicamente el 10% de los 74,000 millones de pesos que adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta oferta, que asciende a 7,600 millones de pesos, incluye un pago previo de 2,700 millones realizado en 2022. La propuesta fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 25 de octubre, junto con una solicitud al SAT para conocer el monto exacto del adeudo y proceder al pago en un plazo no mayor a diez días.

Rechazo gubernamental a la propuesta
El Gobierno federal ha desmentido cualquier acuerdo previo con Salinas Pliego respecto a sus adeudos fiscales. Funcionarios han afirmado que no existen pactos fuera del marco legal y han rechazado la oferta del empresario, insistiendo en que el pago debe ser conforme a la ley. La Procuraduría Fiscal de la Federación ha reiterado que la deuda total asciende a 74,000 millones de pesos, y que cualquier pago debe ser acordado dentro de los procedimientos legales establecidos.
Leer: PEMEX SALDARÁ DEUDA; PAGARÁ MÁS DE 180 MIL MDP A PROVEEDORES PARA ARRANCAR 2026 SIN PENDIENTES
Contexto de la deuda y litigios
Los adeudos de Grupo Salinas con el SAT se originaron entre 2008 y 2013 y están en litigio desde entonces. Actualmente, 48,000 millones de pesos del total están en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Gobierno mexicano ha señalado que Salinas Pliego ha utilizado tácticas legales dilatorias durante años para evitar el pago, y que una reciente reforma a la Ley de Amparo podría acelerar la resolución de estos casos.























