
Ciudad de México. La plataforma de movilidad Uber obtuvo una suspensión definitiva que permite a sus conductores operar en los más de 70 aeropuertos de México sin ser detenidos por autoridades. Esta medida legal se concede a pocos meses de que inicie el Mundial de Fútbol 2026, del cual México será una de las sedes.
Mediante un comunicado, la compañía informó que una Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó la suspensión, la cual impide que se detenga a los conductores que realicen servicios de recogida o descenso de usuarios en zonas federales de aeropuertos, mientras se resuelve un juicio de amparo de fondo.

“La jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa.
Uber confía en que esta suspensión sea ratificada en la resolución final del amparo, subrayando la importancia de esta facilidad de movilidad ante la llegada de turistas internacionales para el Mundial de 2026.
La plataforma solicitó a las autoridades federales respetar la suspensión definitiva y exhortó al Congreso de la Unión a legislar sobre el acceso de estas plataformas a aeropuertos federales. Argumentó que los aeropuertos son la «carta de presentación del país hacia el exterior» y es indispensable eficientar la movilidad en dichos espacios para fortalecer el ecosistema turístico.










