Cancún.- Representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) arribaron al Caribe Mexicano para supervisar los espacios que podrían recibir a las selecciones nacionales durante el Mundial 2026, evento que convertirá a México en uno de los países anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá.
Mayakobá despierta mucho interés
Uno de los complejos que ha despertado mayor interés es Mayakoba, en la Riviera Maya, el cual ya fue confirmado como sede para albergar a algunos equipos mundialistas. De acuerdo con Marco Páramo, director de área de marcas de lujo de Accor en Fairmont Mayakoba, el destino ha ganado notoriedad en el ámbito deportivo tras recibir a clubes de la Liga MX y de la Major League Soccer (MLS), que han aprovechado sus instalaciones para realizar pretemporadas.
“En cuanto se dio a conocer que Mayakoba sería una de las sedes seleccionadas por la FIFA, aumentaron las solicitudes de equipos internacionales interesados en venir a entrenar. Normalmente ya tenemos presencia de clubes mexicanos y americanos, pero ahora el interés es mucho mayor”, comentó el directivo.
Equipos harán requerimientos muy específicos
Aunque aún no se han confirmado los nombres de las selecciones que se hospedarán en el destino —información que se dará a conocer en diciembre—, Páramo adelantó que los equipos tendrán requerimientos muy específicos, desde una dieta controlada hasta protocolos estrictos de descanso y recuperación física.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

“La cancha de fútbol con la que contamos cumple con los estándares FIFA y, con el anuncio de la sede, esperamos también un incremento significativo en la llegada de turistas y aficionados durante el torneo”, señaló.
Mayakobá destinará 100 habitaciones a equipos
Para la justa mundialista, Mayakoba dispondrá de alrededor de 100 habitaciones destinadas exclusivamente a los equipos, su cuerpo técnico y personal de apoyo. La estancia promedio será de entre un mes y mes y medio, dependiendo del desempeño de cada selección en la competencia.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
El arribo de representantes de FIFA y el interés de equipos internacionales refuerzan la posición del Caribe Mexicano como un destino turístico-deportivo de clase mundial, capaz de combinar lujo, infraestructura y hospitalidad con los estándares más exigentes del fútbol profesional.

























