Proponen reconocer el acceso a Internet como derecho de la niñez en Quintana Roo; buscan prevenir ciberacoso y promover inclusión digital
Redacción Macronews.- La XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo analizará una iniciativa que busca establecer en la ley el acceso a Internet y a las tecnologías de la información y comunicaciones como un derecho fundamental de niñas, niños y adolescentes. La propuesta, impulsada por los diputados Jorge Sanén Cervantes y Silvia Dzul Sánchez, tiene como objetivo garantizar la conectividad en escuelas, centros de salud y comunidades, fomentando la inclusión digital universal y el uso responsable de las tecnologías.
La iniciativa contempla reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con énfasis en la protección frente a riesgos digitales como el ciberacoso, el mal uso de datos personales y la exposición a contenidos inapropiados. Asimismo, se plantea fortalecer la coordinación entre instituciones públicas, educativas y sociales para asegurar entornos digitales seguros y accesibles.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Durante la sesión ordinaria número 19, también se dio lectura a una propuesta para reformar la Ley de Turismo del Estado, con el fin de establecer la figura de “Polos Turísticos de Escala Local” y la certificación de “Destino Deportivo”, como parte de una estrategia para diversificar la oferta turística.
Finalmente, se aprobó el Informe del Análisis relativo a la Fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio 2023, en el que se emitieron conclusiones y recomendaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, en seguimiento al uso de recursos públicos.


















