
Cancún, Q. Roo. A pesar del incremento en los costos de producción en el centro de México, los revendedores de flores en Cancún están buscando no afectar la economía familiar durante las festividades de Día de Muertos, ofreciendo precios similares a los del año pasado.
Clara Vargas, vendedora de flores, confirmó que los agricultores han registrado un aumento de entre 5% a 10% en flores tradicionales como el Cempasúchil, la Cresta de Gallo y la Nube. El aumento se atribuye a factores como la sequía, inundaciones y un incremento del 30% en el costo de la gasolina.
Precios Actuales y Proyecciones
Para no trasladar completamente el costo a los consumidores, muchos vendedores en Cancún están absorbiendo parte del incremento:
| Producto | Precio Actual (Estimado) | Proyección (1 y 2 Nov.) | 
| Ramo de Cempasúchil | $35 a $40 pesos | Más de $100 pesos | 
| Bolsa de Pétalos de Cempasúchil | $20 pesos | — | 
| Ramo pequeño (4 piezas de varias especies) | $100 pesos | Hasta $120 pesos | 
| Rosas (por unidad) | $45 a $50 pesos | — | 
| Ramo de Rosas | Más de $350 pesos | — | 
| Claveles (ramo) | $50 pesos | — | 
| Gladiola (por unidad) | $50 pesos | — | 
Si bien un ramo sencillo de Cempasúchil cuesta actualmente $35 pesos (precio que fue aprovechado por escuelas), se prevé que la alta demanda de los próximos dos días, 1 y 2 de noviembre, haga que el precio de un ramo rebase los cien pesos.

Alternativas a las Flores Naturales
Ante el incremento, muchos consumidores han optado por alternativas más económicas y reutilizables:
- Flores artificiales: Cuestan en promedio de $50 a $100 pesos por ramo y tienen la ventaja de no marchitarse.
- Flores de Cempasúchil de papel: Se han popularizado tutoriales en redes sociales para que las personas elaboren sus propias decoraciones.
El Cempasúchil es un elemento esencial en los altares de muertos, ya que la tradición lo considera el símbolo de la vida y la muerte, y es la guía para los espíritus en esta conmemoración.


 


 
 
			 
