La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que pese al amparo concedido a Uber, esta plataforma no está autorizada para transportar o recoger pasajeros en los aeropuertos del país.
La dependencia explica que Uber, en efecto, promovió y ganó un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país, “pero ello no implica una autorización para la prestación de estos servicios en las terminales aéreas del país”.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
La dependencia explica que el amparo concedido por el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, solamente implica que los operativos de la Guardia Nacional deben realizarse conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos y Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, pero de ninguna manera autoriza a las unidades de esta plataforma a operar el servicio de transportación de pasajeros en las terminales aéreas.
Días antes del comunicado de la SICT, Uber anunciaba que sus conductores ya podrían operar en los aeropuertos de México, tras obtener una suspensión definitiva a la prohibición federal.
La empresa informó que esta medida impide a la Guardia Nacional detener a los conductores que realicen viajes activos dentro de la aplicación en cualquier aeropuerto del país. No obstante, la suspensión estará vigente únicamente hasta que se resuelva el juicio de amparo.
Al pretender obtener un posicionamiento de esta empresa respecto al comunicado de la SICT, no se logró obtener ninguna respuesta.
En tanto, operadores de Uber han continuado transportando pasajeros a la terminal aérea de Cancún, al tiempo que también han continuado los operativos en contra de estas unidades.
Águeda Esparrilla, operadora de Uber, aseguró que se registran entre dos y tres detenciones por semana de colegas suyos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún, lo cual, aseguró, va más allá de los permisos o cuestiones legales, pues por lo regular estos operativos se dan a las afueras de la terminal aérea, donde no tienen ninguna restricción de operar, pero la Guardia Nacional actúa por consigna de quienes no aceptan la competencia que las plataformas digitales representan.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Ante ello, lamentó que deberán seguir operando bajo temor, pidiéndoles a sus usuarios que se hagan pasar por familiares de los conductores para evitar ser bajados a la fuerza de las unidades, entre otro tipo de abusos por parte no sólo de la Guardia Nacional, sino de taxistas. (Jesús Vázquez)












