MORELIA, MICH. La ola de indignación por la violencia en Michoacán escaló este lunes, cuando una turba de inconformes vandalizó e incendió parcialmente las instalaciones del Ayuntamiento de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente.
La protesta es en repudio por los asesinatos de dos figuras clave: el líder limonero apatzinguense, Bernardo Bravo Manríquez (asesinado el 19 de octubre), y el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez (asesinado el sábado 1 de noviembre).
Detalles de la Agresión y Reclamos Políticos
Los manifestantes marcharon previamente por diversas calles de Apatzingán, lanzando consignas directas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.
- Vandalismo: El contingente destruyó puertas, ventanas y muebles del Ayuntamiento.
 - Incendio: La recepción de la sede edilicia fue incendiada.
 - Mensaje Político: Los inconformes colgaron una manta con la frase “Fuera Fanny” en la fachada del recinto.
 
Conexión con la Violencia en Morelia
Esta protesta en Apatzingán se suma a los disturbios ocurridos entre domingo y lunes en la capital del estado. En Morelia, decenas de jóvenes agredieron el Palacio de Gobierno y el Congreso local, también exigiendo justicia por el homicidio del alcalde Carlos Manzo.
Los disturbios en Morelia resultaron en un total de 18 detenidos, de los cuales al menos ocho fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Víctimas Vinculadas al Crimen Organizado
Los asesinatos que motivan la protesta están ligados a grupos criminales de la región:
- Bernardo Bravo Manríquez: Líder limonero extorsionado y asesinado por presuntos integrantes de Los Blancos de Troya. Las autoridades identifican a César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder de esa agrupación, como el autor intelectual del crimen. Los Blancos de Troya operan en alianza con el CJNG, Los Viagras y el Cártel de Acahuato.
 - Carlos Manzo Rodríguez: Alcalde independiente de Uruapan, asesinado de seis tiros a quemarropa durante el Festival de Velas. Su sicario fue abatido en el lugar y permanece como desconocido en el Servicio Médico Forense.
 








			









