CIUDAD DE MÉXICO. En el marco de la primera visita oficial de un presidente francés a México en once años, el mandatario Emmanuel Macron sostuvo una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, donde abordaron temas de seguridad, economía y derechos humanos.
Macron fue enfático al ser cuestionado sobre los recientes bombardeos de Estados Unidos contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en aguas internacionales. El presidente francés afirmó que “la soberanía de todos los Estados debe ser respetada absolutamente”.
Subrayó que si bien “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, esta cooperación solo puede realizarse “entre Estados soberanos que se respetan”. Anunció que México y Francia preparan una cooperación reforzada en materia aduanal y de seguridad bajo este enfoque bilateral de respeto mutuo.
Economía, Inversión y Feminismo
La reunión sirvió para cimentar una nueva etapa de cooperación, con importantes anuncios económicos:
- Inversión y Empleo: Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano para ampliar las inversiones. Actualmente, 700 empresas francesas generan 180 mil empleos directos en México.
- Sectores Prioritarios: Las inversiones se enfocarán en áreas clave del Plan México: aeronáutico, ferroviario, energético y de innovación tecnológica.
- Comercio Bilateral: El comercio entre ambos países alcanzó los 6 mil 800 millones de euros en 2024, cifra que buscan incrementar.
En materia social, ambos mandatarios coincidieron en fortalecer la agenda feminista y de derechos humanos. Macron reconoció el liderazgo mexicano y señaló que la agenda común busca erradicar las violencias sexistas y proteger a las activistas.
Defensa del Multilateralismo
La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que la visita marca una «nueva etapa de entendimiento» y coincidió con Macron en la defensa del multilateralismo, el derecho internacional y los derechos humanos.
Sheinbaum resaltó que la estrategia de seguridad mexicana es «integral» y abarca desde la atención a las causas de la violencia hasta la coordinación internacional, reafirmando la colaboración con Francia.
La visita de Macron coincide con el inicio de los preparativos para el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.



















