EL secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer la convocatoria para el debate nacional sobre el consumo de mariguana, que iniciará la tercera semana de enero de 2016 con una serie de foros regionales.
El encargado de la política interior aseguró que México no debe ser ajeno a un debate que se está llevando a cabo en todo el mundo.
“Un debate transparente que cuente con la participación de especialistas, académicos, organizaciones ciudadanas y servidores públicos. Que incorpore los conocimientos y experiencias de la sociedad, que examine las particularidades del fenómeno en las diferentes regiones de México y que tome en cuenta las experiencias internacionales en la materia”, explicó.
El análisis tendrá tres ejes o etapas; el primero será el crear una plataforma digital para informar a la sociedad; el segundo la realización de cinco foros en las distintas zonas del territorio nacional y el tercero, consultas internacionales a través de las embajadas.
También te puede interesar:Podría haber aumento en el consumo de marihuana si se legaliza: CIJ
Los foros, detalló Osorio Chong, tendrán las siguientes temáticas: salud pública y prevención que se celebrará en la región sureste; ética y derechos humanos, en el noreste, aspectos económicos y regulación, en el norte; y seguridad ciudadana en la zona centro.
Por último, se llevará a cabo un foro en el Distrito Federal, donde se revisarán los resultados de cada una de las mesas.
“México habrá de definir en los próximos meses con qué política habrá de hacer frente a un fenómeno que afecta diferentes espacios y aspectos en la vida de millones de mexicanos.
Se trata de un gran reto que exige por lo mismo apertura y visión de largo plazo, que requiere transparencia y corresponsabilidad, como país así lo asumimos”, detalló Osorio Chong.
Explicó que el paradigma centrado estrictamente en reducir la oferta y criminalizar el consumo de la mariguana ha ido cediendo terreno a uno que prioriza la salud pública y la disminución de la demanda, desde un enfoque de prevención y de derechos humanos.
“Estamos convencidos de que en estos principios deben regir también el diálogo a nivel internacional.
Esto, particularmente de cara a la Sesión Especial que la Asamblea General de las Naciones Unidas llevará a cabo el año próximo.
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto refrenda su convicción de llegar a dicha sesión con una postura dirigida a promover soluciones globales frente a desafíos compartidos”, dijo Osorio Chong
(FUENTE: EXCELSIOR)