La construcción de Eos Curio Collection by Hilton, el primer desarrollo inmobiliario privado en la zona de influencia del Parque Nacional del Jaguar, solicitó permisos para nuevas obras con la intención de edificar una planta tratadora de aguas residuales y una planta de desalación.
Hace dos años, el particular fue sancionado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por iniciar obras junto al Parque Nacional del Jaguar, área natural protegida en Tulum, que cuenta con diversas restricciones en materia de impacto ambiental.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

¿Qué se busca construir?
El promovente, Desarrollos Inmobiliarios Turquesa, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) publicada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), inició la construcción del desarrollo inmobiliario sin contar con la autorización correspondiente.
No obstante, tras pagar una multa superior a los dos millones de pesos, ahora busca también la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la entrada del Parque Nacional del Jaguar, a pesar de encontrarse dentro de la zona de influencia del área natural protegida.
¿Por qué hay polémica?
Según la MIA consultada, el particular pretende invertir 10 millones de pesos en este proyecto complementario, de los cuales un millón se destinará a medidas de mitigación ambiental.
El documento establece que el promovente busca garantizar el suministro de agua y contribuir al cuidado del medio ambiente, derivado de que en Tulum no existe un sistema adecuado de drenaje.
En general, el proyecto contempla la construcción de cinco torres habitacionales, un edificio de servicios, albercas, asoleaderos y demás amenidades propias del concepto inmobiliario tipo Tulum, con una inversión privada superior a 712 millones de pesos.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
A un costado del plan maestro se ubica el destacamento de la Secretaría de Marina-Armada de México, que ha reforzado la seguridad en Tulum, especialmente desde la creación del Parque Nacional del Jaguar, cuando se incrementó la vigilancia en la zona.























