Mérida, Yucatán.– El Frente Frío Número 13 avanza hacia el sureste del país y comenzará a impactar la Península de Yucatán a partir de la noche de este domingo y durante el lunes 10 de noviembre, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
De acuerdo con el organismo, este sistema frontal será impulsado por una masa de aire ártica que generará un marcado descenso de temperatura, rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje elevado de hasta 3.5 metros en el litoral del Golfo de México.

Aunque las primeras afectaciones se concentrarán en Tamaulipas y Veracruz, el fenómeno se desplazará hacia el oriente y el sureste, extendiendo sus efectos hacia Campeche, Yucatán y Quintana Roo durante las próximas 48 horas.
Lluvias y “Norte” en la costa yucateca
El SMN advierte que la interacción de este sistema con una corriente en chorro subtropical favorecerá lluvias fuertes e intensas, principalmente entre lunes y martes, con acumulaciones superiores a 75 mm en zonas de la costa norte y oriente de la península.
El evento de “Norte” podría generar oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura y rachas que superen los 80 km/h, especialmente en la franja costera de Progreso, Telchac, Chelem, Celestún y El Cuyo, así como en los litorales de Campeche y el norte de Quintana Roo.
Durante el miércoles, la masa de aire frío cubrirá toda la región, provocando un ambiente fresco al amanecer y temperaturas máximas que oscilarán entre 24 y 27 °C, mientras que las mínimas podrían descender hasta los 18 °C en el interior del estado y zonas del cono sur.
Recomendaciones y medidas preventivas
Las autoridades de Protección Civil estatal exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales ante la posible suspensión de la navegación menor y actividades turísticas marítimas.
También se sugiere asegurar techos y estructuras ligeras, retirar objetos sueltos de azoteas y evitar cruzar zonas inundadas o caminos anegados durante las lluvias intensas.
En las próximas horas se pronostica un eventoDeNorte con rachas de 70 a 90 km/h y Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia la






















