Secretaría de Seguridad Ciudadana moderniza su policía con el nuevo Informe Policial Homologado Móvil (IPH Móvil) en Quintana Roo
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, anunció la implementación del Informe Policial Homologado Móvil (IPH Móvil), una herramienta digital diseñada para agilizar la elaboración de reportes policiales y fortalecer la transparencia en las detenciones y faltas administrativas.
Gómez Torres explicó que el sistema ya comenzó a operar en casos de faltas administrativas, y forma parte del Modelo 2026, cuyo objetivo es modernizar los procesos policiales y judiciales en todo el estado.
“El IPH Móvil nos trae muchos beneficios: es más rápido, transparente y nos permite registrar todo desde el lugar de la detención. El sistema solicita automáticamente la ubicación GPS del hecho, lo que garantiza una trazabilidad total de las acciones”, señaló el titular de la dependencia.
El funcionario destacó que la implementación será gradual en los municipios durante 2026, con el objetivo de que en 2027 todos operen completamente con esta herramienta.
La estrategia incluye la adquisición de dispositivos móviles para los elementos policiales y un programa intensivo de capacitación y logística, actualmente en marcha.
El IPH Móvil permitirá que jueces cívicos y médicos certificadores tengan acceso inmediato a la información registrada, acelerando los procesos de atención, certificación y documentación de los detenidos.
Con esta innovación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo avanza hacia una policía más moderna, eficiente y transparente, alineada con los estándares nacionales de seguridad y justicia cívica.






















