WASHINGTON, EE. UU. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes una enmienda clave, conocida como “Continuing Appropriations and Extensions Act, 2026”, para mantener el financiamiento del gobierno federal hasta el 30 de enero y poner fin al reciente cierre gubernamental (shutdown). La votación cerró con 60 senadores a favor y 40 en contra.
El proyecto de ley ahora pasará a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, donde previsiblemente será votado el miércoles.
Reversión de Despidos y Financiamiento
Entre los puntos cruciales de la nueva normativa, destacan:
- Reversión de Despidos: La reversión inmediata de los despidos masivos de unos cuatro mil empleados federales implementados durante el cierre, garantizando además el pago retroactivo de sus salarios.
- Ayuda Social: Financiamiento para todo el año fiscal de programas de ayuda vital, como el SNAP, que beneficia a más de 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos.
- Compromiso de Obamacare: Aunque la ley no incluye la extensión inmediata del Affordable Care Act (Obamacare), incorpora el compromiso republicano de votar en el Senado un proyecto de ley demócrata para prorrogar los créditos fiscales.
El presidente Donald Trump elogió el acuerdo antes de la votación, prometiendo: “Vamos a reabrir nuestro país muy rápidamente”.
Trump Amenaza a Controladores Aéreos
A pesar de su compromiso de «cumplir el acuerdo» y reincorporar a los trabajadores federales despedidos, Trump usó sus redes sociales para amenazar con reducir significativamente el salario de los controladores de tráfico aéreo que se ausentaron del trabajo durante el cierre.
“¡Todos los controladores aéreos deben regresar al trabajo, AHORA MISMO! Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo”, escribió Trump, acusándolos de eludir su deber «patriótico».
El sindicato nacional de controladores aéreos (NATCA) respondió que la «vasta mayoría» ha seguido ejerciendo su profesión «a pesar de la falta de remuneración».
La situación de los controladores y otros empleados de la FAA es crítica, ya que el martes será su segundo periodo de pago perdido. Las aerolíneas ya cancelaron más de mil 660 vuelos el lunes, y se prevé que la situación empeore esta semana, con recortes de vuelos obligatorios del 10% para el viernes, incluso si el shutdown termina.













