ESTADOS UNIDOS. El cáncer colorrectal, el tercero más frecuente en hombres y mujeres (excluyendo el cáncer de piel), está experimentando un preocupante aumento de incidencia en adultos jóvenes, al punto de haberse posicionado como la principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años en el último año.
Tradicionalmente diagnosticado en mayores de 50, el cáncer que se origina en el intestino grueso (colon) o el recto, ya no es exclusivo de la edad avanzada.
“Ser joven no significa que no puedas tener cáncer colorrectal”, advirtió el Dr. Tareq Kamal, cirujano del Centro Oncológico del Hospital Houston Methodist.
Síntomas y Detección Temprana
El Dr. Kamal enfatizó que el pronóstico de esta enfermedad mejora significativamente con la detección temprana. No obstante, los síntomas suelen ser tardíos, por lo que la colonoscopia a partir de los 45 años es fundamental para personas con riesgo promedio.
El cáncer se origina por el crecimiento de células anormales, siendo los pólipos adenomatosos el tipo más común de crecimiento que puede derivar en cáncer.
Factores de Riesgo Identificados:
Historial: Antecedentes familiares y pólipos previos.
Crónicos: Enfermedad inflamatoria intestinal y fibrosis quística.
Estilo de Vida: Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, dieta alta en carnes rojas o procesadas, obesidad y sedentarismo.
Signos de Alerta que Requieren Consulta Médica
El especialista instó a no postergar la atención, incluso si se es joven y sano, ante la aparición de los siguientes síntomas (iguales para hombres y mujeres):
Sangre en las heces: «Siempre es anormal e, incluso si ocurre una sola vez, debería justificar algún tipo de atención médica”, afirmó Kamal.
Cambios en los hábitos intestinales.
Dolor abdominal o pélvico.
Pérdida de peso inexplicable.



















