ESTEFANÍA MERCADO ADVIERTE CERO TOLERANCIA TRAS BLOQUEO DE CINCO HORAS EN PLAYA DEL CARMEN POR DETENCIÓN DE LÍDER SOCIAL
Redacción Macronews.-
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, fijó una postura enérgica este viernes tras el bloqueo ilegal que un grupo de habitantes de la colonia irregular San Judas Tadeo sostuvo por más de cinco horas en el Bulevar Playa del Carmen la noche del 13 de noviembre, afectando la entrada sur de la ciudad. La manifestación tenía como objetivo exigir la liberación inmediata de su líder, Romeo “N”, detenido días antes por presunta extorsión.
Postura Gubernamental: Orden y Ley sin Excepciones
A través de sus redes sociales, la alcaldesa Estefanía Mercado fue contundente al advertir que su administración no tolerará actos que vulneren el orden público y la movilidad. «En Playa del Carmen no vamos a permitir la anarquía. Ayer, un grupo bloqueó de forma ilegal la entrada sur del municipio, poniendo en riesgo la seguridad de miles de personas,» declaró.
Mercado informó que su gobierno agotó la vía del diálogo, contando con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y las fuerzas federales y estatales. No obstante, ante la negativa de los inconformes de retirarse, se actuó «con orden, con autoridad y dentro de la ley.»
La presidenta municipal reiteró la distinción entre el derecho a la manifestación y la comisión de un delito: “Quien quiera manifestarse puede hacerlo, pero nadie puede bloquear ni afectar los derechos de la mayoría. Bloquear es un delito y a quien lo haga se le aplicará la ley sin excepciones”.
Origen del Conflicto y Desalojo Policial
El conflicto se desencadenó por la detención de Romeo “N”, anunciada el pasado lunes 10 de noviembre durante la Conferencia de Gabinete de Seguridad de Quintana Roo. La FGE detalló que la orden de aprehensión obedece a hechos presuntamente constitutivos del delito de extorsión en la colonia San Judas Tadeo, donde se le acusa de cobrar «cuotas» por servicios a los vecinos.
El bloqueo, instalado a la altura de Plaza Centro Maya, afectó severamente el tránsito de trabajadores, hoteleros y turistas. Durante las más de cinco horas de cierre vial, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y un representante de la Fiscalía permanecieron en el lugar dialogando con los manifestantes.
Ante la falta de acuerdos y luego de un conato de confrontación con automovilistas afectados, la Policía Municipal aplicó el protocolo de desalojo poco antes de la medianoche, restableciendo el libre tránsito. De acuerdo con versiones preliminares, alrededor de 20 personas habrían sido detenidas tras dispersarse hacia la plaza. Previo a la intervención, el Ayuntamiento había activado un plan de contingencia con desvíos y rutas alternas para mitigar el impacto en la movilidad.
El Ayuntamiento enfatizó que, si bien se respeta el derecho a la protesta, ninguna acción puede justificar la afectación a terceros ni la obstrucción de vías públicas.






















