Hoteleros de Quintana Roo Ofrecen Descuentos de Hasta 50% y Evitan la Reducción de Tarifas Base en el Buen Fin
Redacción Macronews.- El sector hotelero de Quintana Roo se ha integrado a la campaña nacional del Buen Fin 2025, implementando estrategias promocionales que buscan incentivar la venta de noches de hotel y captar reservas anticipadas para temporadas cruciales como Semana Santa y el verano de 2026. Las ofertas incluyen beneficios tangibles como Meses sin Intereses, Noches Gratis o sesiones de spa, pero manteniendo la firme determinación de no sacrificar ni abaratar las tarifas base del destino turístico.
Enfoque Estratégico: Promoción sin Devaluación
Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que la estrategia se enfoca en «sembrar» las ventas para el próximo año. Subrayó que, si bien se otorgan descuentos y promociones adicionales que alcanzan hasta el 50%, el objetivo primordial es evitar la devaluación del destino. «Lo que no queremos es bajar tarifas, al contrario,» afirmó el líder hotelero, priorizando beneficios agregados sobre la reducción del precio estándar.
El rubro de viajes y transporte se posiciona como uno de los más dinámicos del evento. Las expectativas de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) sitúan la intención de compra en este sector en un 32%, siendo superado únicamente por categorías de alta tecnología como computadoras, tablets y celulares (49%), moda (46%) y audio/video (42%). En este contexto, agencias en línea como PriceTravel han incursionado con ofertas agresivas, incluyendo descuentos de hasta 73% en paquetes vacacionales, con estancias de tres noches en Cancún comercializadas en 13 mil 500 pesos a meses sin intereses.
Proyección de Ventas y Derrama Millonaria
El optimismo en el sector turístico se refleja en el panorama general del Buen Fin, el cual reportó un crecimiento del mil por ciento en las búsquedas en línea relacionadas con ofertas desde su primer día, con una participación estimada del 92% de los consumidores mexicanos, según datos de la plataforma Taboola.
A nivel local, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) informó que más de 500 comercios en Quintana Roo, principalmente micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), se han sumado oficialmente a la campaña.
Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, proyectó un incremento superior al 25% en las ventas globales durante los cinco días de duración del programa de promociones. Adicionalmente, se estima que el Buen Fin generará una derrama económica de entre 380 y 400 millones de pesos en la región sur de Quintana Roo, confirmando la relevancia del evento para la economía estatal.






















