
La protesta nacional convocada como la marcha de la autodenominada ‘Generación Z’ concluyó este sábado en graves disturbios en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional. Lo que comenzó como un recorrido pacífico desde el Ángel de la Independencia, terminó en enfrentamientos que, según reportes, dejaron al menos 20 heridos atendidos por paramédicos.

El clímax de la violencia se registró cuando el “bloque negro” de la manifestación atacó las vallas que resguardaban la sede del Poder Ejecutivo con martillos y piedras, logrando derribar parte del cerco. Esto provocó una respuesta inmediata de la policía, que lanzó gases lacrimógenos y de extintor para dispersar a los agresores.
Manifestaciones en Otros Estados
La convocatoria se extendió a otros estados, donde las protestas transcurrieron sin los incidentes de la capital:
Toluca, Estado de México: Alrededor de 1,500 personas, incluyendo adultos mayores y buscadoras de desaparecidos, exigieron la salida del poder de Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez.
Cuernavaca, Morelos: Un millar de personas marchó pacíficamente contra los partidos políticos (Morena, PRI y PAN) que «les han fallado». Un vocero indicó que se prohibió el uso de colores partidistas.
En la Ciudad de México, los disturbios en el Zócalo obligaron al Sistema de Transporte Colectivo Metro a ofrecer un servicio provisional en la Línea 2, suspendiendo el tramo de Hidalgo a Zócalo/Tenochtitlan por seguridad.









