CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las aerolíneas mexicanas han aceptado «ceder» espacios a sus pares estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta medida busca resolver la reciente determinación de Washington de cancelar 13 rutas aéreas entre ambas naciones y la suspensión provisional de vuelos de pasajeros y carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En su «Mañanera del Pueblo» de este lunes, la mandataria federal detalló que su administración ha mantenido comunicación constante con el Departamento de Transporte (DoT) de EE. UU.
La Estrategia Binacional
Sheinbaum explicó que el equipo mexicano planteó la necesidad de impulsar tanto el AICM como el AIFA, buscando que ambas terminales aéreas operen de manera complementaria.
“Queremos que los dos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema, no es un asunto de si es el AIFA contra el AICM,” sostuvo la presidenta.
La jefa del Ejecutivo reseñó que los funcionarios de la administración de Donald Trump «fueron muy sensibles» al reconocer la importancia de usar ambos aeropuertos.
La cesión de slots (espacios de vuelo) se realizó hace varias semanas y forma parte de una nueva distribución en la terminal aérea, con el objetivo de mantener un «marco de competitividad» para las aerolíneas estadounidenses.
Futuro de la Competitividad Aérea
La presidenta anunció que el próximo año estará en operaciones un sistema digital “más avanzado” que ayudará a gestionar la competencia y distribución de las aerolíneas.
El pasado 28 de octubre, Estados Unidos anunció la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, argumentando la saturación del AICM y cesando la autorización de vuelos de pasajeros y carga del AIFA hacia ese país. Sheinbaum puntualizó que, pese a las tensiones, «en general hay buen ambiente, van a seguir las pláticas en unas semanas».













