Quintana Roo registra una reducción significativa en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 45, con 233 casos contabilizados contra 958 incidencias contabilizadas en el mismo periodo del 2024, lo que refleja un impacto positivo de las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas.
Dicha disminución se evidencia al comparar los casos acumulados del año pasado y el año actual en el corte de la primera semana de noviembre, pasando de una tasa de incidencia a nivel nacional del 51.17 a 12.21, de acuerdo a la estadística actualizada del Sistema de Vigilancia Epidemiológica federal.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
De acuerdo con Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud en Quintana Roo, la vigilancia epidemiológica ha sido fundamental para frenar la alta incidencia que se reportó en 2024, cuyo año cerró con mil 12 casos.
«El tema de vigilancia epidemiológica es uno de los principales para el gobierno estatal, por ello hemos vencido retos muy importantes en el estado como el bajar la estadística en el combate al dengue”, destacó el titular de Salud en la entidad.
El gobierno estatal ha enfatizado que el tema de la vigilancia epidemiológica ha sido una prioridad, superando retos importantes en el control del vector (Aedes aegypti).
«Llegamos a ser el estado número uno en casos de dengue en marzo del 2023 y de ahí nos fuimos hasta el 24, un lugar en donde jamás estuvo Quintana Roo porque en el estado tenemos absolutamente todas las condicionantes para vencer al vector que nos puede propiciar el tener dengue”, indicó.
Expuso que el logro es notable considerando que la entidad presenta condiciones climáticas y ambientales favorables para la proliferación del mosquito vector.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

En este descenso también se observa dos municipios, Cozumel y Lázaro Cárdenas, con la mayor cantidad de los 233 casos registrados en 2025, a diferencia de años anteriores, donde Benito Juárez era el foco rojo en cuanto a sucesos de dengue. Esto da el indicativo de reforzar las acciones de prevención y control en estas áreas específicas.
En lo que se refiere a las defunciones, mientras que en 2023 se han registrado tres, mientras que el año pasado hasta el mes de noviembre se contabilizaron siete decesos.





















