Presidenta Sheinbaum respalda posible diálogo Trump–Maduro y llama a evitar confrontaciones en el Caribe
Redacción Macronews.- En medio de un clima de creciente tensión geopolítica en el Caribe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo a un eventual diálogo directo entre Donald Trump y Nicolás Maduro, subrayando que México apuesta por la vía diplomática como principio constitucional y herramienta esencial para la estabilidad regional. La mandataria hizo un llamado a evitar cualquier escenario de confrontación o intervención, especialmente tras el reciente despliegue militar estadounidense en la zona.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que “México es un país que busca siempre la paz” y que su gobierno no respaldará acciones que escalen las tensiones hemisféricas. En ese sentido, consideró que un acercamiento entre Washington y Caracas representa una oportunidad para reducir riesgos y devolver estabilidad al entorno regional. “Hay que buscar el diálogo”, insistió, reiterando la disposición de México para colaborar en cualquier esfuerzo que priorice soluciones políticas y respetuosas de la soberanía.
Las declaraciones de la presidenta mexicana respondieron a comentarios hechos por Trump el domingo desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, donde reconoció que “podríamos tener discusiones con Maduro”, aunque aclaró que aún no hay detalles concretos. Según el mandatario estadounidense, fue Venezuela quien habría manifestado interés en dialogar.
El contexto es particularmente delicado: el Departamento de Estado de EE. UU. designó recientemente al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, señalando vínculos con altos mandos del gobierno venezolano. Caracas ha rechazado la acusación, calificándola como un “invento” para justificar presiones políticas y económicas. Aunque Trump matizó que no ha ordenado acciones militares, reconoció que la designación “permite” atacar activos vinculados al régimen de Maduro, lo que ha encendido alertas en la región.
Para el gobierno mexicano, este escenario refuerza la urgencia de abrir canales diplomáticos y evitar una escalada que podría tener consecuencias graves para la estabilidad del Caribe. La postura de Sheinbaum se alinea con la tradición diplomática mexicana de no intervención y solución pacífica de controversias, pilares que han guiado la política exterior del país durante décadas.



















