QUINTANA ROO REDUCE 75% LOS CASOS DE DENGUE; REPORTAN SOLO 233 CONTAGIOS HASTA LA SEMANA 45
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- Quintana Roo registró una disminución significativa en los casos de dengue acumulados hasta la semana epidemiológica 45 de este año, con 233 contagios, cifra muy inferior a los 958 casos reportados en el mismo periodo de 2024. Este descenso del 75% refleja el impacto positivo de las estrategias de vigilancia epidemiológica aplicadas por las autoridades estatales.
La reducción también se refleja en la tasa de incidencia nacional, que pasó de 51.17 a 12.21, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. En 2024, la entidad cerró con 1,012 casos, lo que confirma la efectividad de las acciones emprendidas durante 2025.
El secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, destacó que la vigilancia epidemiológica ha sido clave para revertir la tendencia que colocó a Quintana Roo entre los primeros lugares nacionales en años anteriores.
“El tema de vigilancia epidemiológica es uno de los principales para el gobierno estatal; por ello hemos vencido retos muy importantes como bajar la estadística en el combate al dengue”, señaló.
Recordó que en marzo de 2023 Quintana Roo llegó a ocupar el primer lugar nacional en casos de dengue, situación que se ha revertido progresivamente hasta descender al lugar 24, un hecho sin precedentes para el estado. Resaltó que los avances son aún más relevantes debido a las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
En el análisis por municipios, Cozumel y Lázaro Cárdenas concentran la mayor cantidad de los 233 casos registrados en 2025, a diferencia de años anteriores donde Cancún era el principal foco de transmisión. Las autoridades señalaron que este cambio obliga a reforzar las acciones de prevención en esas zonas.
Respecto a las defunciones, se han registrado tres fallecimientos en 2023, mientras que el año pasado, hasta noviembre, se contabilizaron siete, lo que también muestra una tendencia a la baja.
La Secretaría de Salud confirmó que continuarán las brigadas de control vectorial, fumigación y eliminación de criaderos en todos los municipios para evitar un repunte de casos.



















