Revés judicial a Trump: jueza federal declara ilegal el despliegue de más de 2,000 militares en Washington D.C.
Redacción Macronews.-
Un tribunal federal de Estados Unidos ordenó este jueves frenar temporalmente el despliegue de más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., medida impulsada por el presidente Donald Trump desde el pasado 11 de agosto. La jueza del Tribunal de Distrito, Jia Cobb, calificó como “ilegal” el uso de tropas para labores de disuasión del crimen sin solicitud formal de las autoridades civiles locales, otorgando 21 días para que la administración presente una apelación.
Este fallo representa un revés legal significativo para Trump, quien ha movilizado fuerzas militares en ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Memphis, Chicago y Portland, bajo el argumento de combatir el crimen y reforzar su campaña contra la migración irregular. La jueza Cobb, designada por el presidente Joe Biden, también señaló que la administración excedió su autoridad al traer efectivos de otros estados para patrullar la capital.
La demanda fue presentada en septiembre por el fiscal general de Washington D.C., Brian Schwalb, quien calificó el despliegue como “innecesario, indeseado y peligroso”. El caso se suma a otros litigios en curso, como el de California, donde jueces federales han bloqueado temporalmente órdenes similares, aunque un panel de apelaciones permitió continuar el despliegue en Los Ángeles.
La Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para emitir una decisión final sobre la legalidad de estas acciones, que han sido criticadas por diversos sectores como una estrategia de presión política contra gobiernos locales opositores. Trump, por su parte, ha negado que sus decisiones estén dirigidas exclusivamente a ciudades controladas por demócratas.




















