CHETUMAL, Q. ROO. La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó la entrega al Congreso del Estado de la propuesta del Paquete Fiscal 2026, la cual asciende a $56,513.6 millones de pesos, lo que representa un significativo incremento del 9.8% respecto al presupuesto de 2025.
La titular del Ejecutivo estatal explicó que la propuesta financiera está diseñada bajo los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, enfocándose en un ejercicio transparente, responsable y, sobre todo, humanista y social que «privilegia primero a los pobres».
📊 Distribución y Prioridades del Presupuesto
El presupuesto se integra por $17,885.9 millones de captación local y $38,627.7 millones de participaciones y aportaciones federales. Destacan los incrementos en rubros clave:
| Rubro Prioritario | Monto Asignado (Millones de Pesos) | Incremento vs. 2025 |
| Desarrollo Social | $21,877.2 | 5.3% |
| Educación | $13,023.4 | 4.8% |
| Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior | $4,338.6 | 8.7% |
| Infraestructura (Inversión) | $3,782.23 | 93.9% |
El crecimiento del 93.9% en inversión en infraestructura es notable, con $3,782.23 millones de pesos destinados a obra pública, movilidad y servicios urbanos. Asimismo, se fortalece el sector primario (agropecuario, silvicultura, pesca y caza) con un aumento del 6.2%.
Visión Humanista y Transparencia
La Gobernadora Mara Lezama destacó que el diseño del Paquete Fiscal prioriza el bienestar mediante acciones dirigidas a la población vulnerable, la mejora educativa y la modernización de los servicios de salud y turismo.
La propuesta incluye reformas fiscales que buscan fortalecer la Hacienda Pública Estatal y garantizar finanzas responsables, reforzando las acciones para «cerrar las brechas de desigualdad y ampliar oportunidades». El gasto público se ejercerá con honradez, transparencia y disciplina financiera.





















