CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se prepara para votar un dictamen que propone la prohibición total de la fabricación, importación, exportación, venta y uso de cigarros electrónicos o vapeadores en México. El proyecto respalda una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando un «riesgo sanitario» inminente.
El dictamen, que será votado el próximo martes, enfatiza que, a pesar de ser publicitados como una opción menos dañina, los aerosoles generados por estos dispositivos «contienen una mezcla compleja de sustancias químicas, incluidos metales pesados como níquel, plomo y cadmio», con un gran potencial para dañar la salud y generar disfunción pulmonar.
🚨 Riesgo para Jóvenes y Sanciones Previstas
El documento de 829 páginas alerta sobre el riesgo para los consumidores más jóvenes, quienes han sido objeto de «agresivas y engañosas estrategias comerciales» que promueven la falsa idea de que los vapeadores son «alternativas seguras» o «menos dañinas».
Para quienes violen la prohibición, la iniciativa plantea sanciones severas:
Cárcel: De uno a ocho años.
Multa: Equivalente a 100 hasta 2 mil veces el valor diario de la UMA (entre $11,314 y $226,280 pesos).
El proyecto de ley también aborda otras áreas sanitarias cruciales, como otorgar facultades a la Secretaría de Salud para realizar contrataciones consolidadas de equipo médico de alta tecnología y medicamentos, además de incluir la prohibición del tráfico de precursores químicos para fabricar fentanilo.












