Cancún, Q. Roo – La jornada de protestas y bloqueos carreteros convocada por transportistas y campesinos a nivel nacional este lunes 24 de noviembre de 2025 ha 3. Aunque la entidad no ha registrado cierres en sus principales arterias viales internas, la paralización de autopistas clave en el centro y sureste del país amenaza con desabasto y retrasos significativos.
El paro, que exige mayor seguridad vial, precios justos para productos agrícolas y el freno a la Ley de Aguas Nacionales, afectó al menos a 25 estados, incluyendo a los vecinos Yucatán y Campeche, puntos cruciales en la cadena de suministro que abastece a la Riviera Maya y a las principales ciudades quintanarroenses.
🛑 Suministro y Turismo en Riesgo
La dependencia del estado caribeño a los insumos que llegan por vía terrestre —desde alimentos frescos hasta materiales de construcción— pone en alerta al sector empresarial y turístico. Las afectaciones en la México-Veracruz y el corredor sureste limitan la capacidad de las empresas para mantener sus inventarios.
«Cualquier retraso en la entrada de mercancías afecta directamente los costos operativos del sector hotelero y de servicios,» señaló un representante de la Cámara de Comercio local.
🗺️ Impacto Indirecto y Recomendaciones
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo ha emitido un llamado a la calma, aunque exhorta a la población y a los negocios a anticipar posibles faltantes de productos en los próximos días si los bloqueos persisten.
Se recomienda a los transportistas que tienen como destino Quintana Roo extremar precauciones y mantenerse informados sobre los puntos de cierre en estados como Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán para minimizar el impacto.














