Redacción Macronews.-
La dictadura de Nicolás Maduro lanzó un ultimátum a las aerolíneas internacionales, ordenando la reanudación de vuelos en un plazo de 48 horas bajo la advertencia de retirar sus permisos de operación. La medida se produce tras la suspensión de rutas hacia Caracas por parte de compañías europeas y latinoamericanas, luego de las alertas de seguridad emitidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), ante el incremento de la actividad militar en la región.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) transmitió la amenaza en medio de una crisis que ha reducido drásticamente la conectividad aérea del país. En total, 9 aerolíneas internacionales —entre ellas Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Gol, Avianca, Latam, Caribbean Airlines y Turkish Airlines— suspendieron operaciones desde y hacia Venezuela.
Ejemplos de la magnitud del impacto:
– Air Europa canceló sus 5 vuelos semanales Madrid-Caracas “hasta nuevo aviso”.
– Iberia prolongó la suspensión de su ruta al menos hasta el 1 de diciembre.
– Turkish Airlines canceló servicios entre el 24 y 28 de noviembre.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a más de 350 compañías globales, advirtió que el ultimátum del régimen chavista “reducirá aún más la conectividad, que ya es una de las más bajas de la región”. Actualmente, Venezuela enfrenta un aislamiento creciente: su conectividad aérea se ha reducido en más de 70% en la última década, tras el éxodo de aerolíneas provocado por controles cambiarios, conflictos legales y crisis institucional.

Las suspensiones fueron calificadas como “medidas temporales” derivadas de rigurosos análisis de riesgo, y las compañías reiteraron que solo reanudarán operaciones “cuando las condiciones lo permitan”. Mientras tanto, miles de pasajeros y el sector turístico permanecen en incertidumbre, con un país cada vez más desconectado del mundo.
VER TAMBIEN: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: LUCHA Y CONCIENTIZACIÓN




















