Ciudad de México. La Cámara de Diputados se allanó a las modificaciones realizadas por el Senado a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, lo que resultó en un endurecimiento significativo de las penas, que podrán alcanzar hasta 42 años de prisión con las agravantes.
Con la ratificación de los cambios, el tipo penal básico de extorsión se incrementa de 6 a 15 años a 15 a 25 años de prisión. Además, se aumentó la sanción para policías o funcionarios de cárceles que no denuncien el delito, que será de 10 a 20 años de prisión, más agravantes.
El proyecto de decreto fue enviado al Ejecutivo para su publicación oficial y entrada en vigor. Esta nueva ley incluye la extorsión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, sobre todo cuando se apliquen alguna de las 43 agravantes.
Durante la discusión, legisladores de oposición (PAN y PRI) criticaron a la mayoría por haber propuesto inicialmente penas más bajas, señalando que el Senado tuvo que «corregir» el error que podría haber llevado a liberaciones de sentenciados. Por su parte, el coordinador Ricardo Monreal defendió el proceso bicameral, calificando la crítica como «soberbia», y reiteró que, si bien votaría a favor, las penas severas por sí solas no resuelven la situación de inseguridad en el país.




















