• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Bomba de Corea del Norte es más potente  que la de Hiroshima

Bomba de Corea del Norte es más potente que la de Hiroshima

enero 6, 2016
EMPRESARIOS BUSCAN QUE QUINTANA ROO SEA SEDE DEL CALENDARIO NASCAR 2026

EMPRESARIOS BUSCAN QUE QUINTANA ROO SEA SEDE DEL CALENDARIO NASCAR 2026

julio 9, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM IMPULSA ACUERDO GLOBAL CON EE.UU. TRAS ANUNCIO DE ARANCELES; BUSCAN CONDICIONES JUSTAS PARA EL COBRE Y FARMACÉUTICOS

PRESIDENTA SHEINBAUM IMPULSA ACUERDO GLOBAL CON EE.UU. TRAS ANUNCIO DE ARANCELES; BUSCAN CONDICIONES JUSTAS PARA EL COBRE Y FARMACÉUTICOS

julio 9, 2025

HOTELEROS DE CANCÚN NIEGAN PRESIONAR A LA FEDERACIÓN POR REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL: NO BUSCAMOS INTERCAMBIAR BENEFICIOS FISCALES

julio 9, 2025

HOTELEROS DE CANCÚN, ISLA MUJERES Y PUERTO MORELOS ESPERAN HASTA 80% DE OCUPACIÓN EN VERANO 2025

julio 9, 2025

LLEGARON 73 ELEMENTOS DE LA MARINA A FELIPE CARRILLO PUERTO PARA REFORZAR SEGURIDAD TRAS HALLAZGO DE NARCOLABORATORIO

julio 9, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE AL INFORME PRESENTADO POR AMNISTÍA INTERNACIONAL “DESAPARECER OTRA VEZ”, AFIRMA QUE EL GOBIERNO MANTIENE DIÁLOGO Y OTORGA PROTECCIÓN CUANDO SE SOLICITA

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE AL INFORME PRESENTADO POR AMNISTÍA INTERNACIONAL “DESAPARECER OTRA VEZ”, AFIRMA QUE EL GOBIERNO MANTIENE DIÁLOGO Y OTORGA PROTECCIÓN CUANDO SE SOLICITA

julio 9, 2025

LINDA YACCARINO RENUNCIÓ COMO CEO DE LA RED SOCIAL X EN PLENA POLÉMICA POR CONTENIDO ANTISEMITA GENERADO POR GROK, LA IA DE ELON MUSK

julio 9, 2025

SEMIFINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES: REAL MADRID VS PSG, HOY MIÉRCOLES 9 DE JULIO A LA 1:00 PM (HORARIO DEL CENTRO DE MÉXICO) 

julio 9, 2025
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN CONSOLIDA SU CONECTIVIDAD GLOBAL CON 492 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA HOY, INCLUYENDO 157 LLEGAS INTERNACIONALES

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN CONSOLIDA SU CONECTIVIDAD GLOBAL CON 492 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA HOY, INCLUYENDO 157 LLEGAS INTERNACIONALES

julio 9, 2025

BEISBOL: PERICOS DE PUEBLA APROVECHARON ERROR Y VENCIERON 3-1 A LOS TIGRES DE QUINTANA ROO EN EL INICIO DE SERIE EN CANCÚN

julio 9, 2025

SUCHAA ANUNCIA AUMENTO A $12 EN COMBIS DE CHETUMAL; USUARIOS DENUNCIAN SERVICIO PRECARIO Y FALTA DE RUTAS

julio 9, 2025
GOBERNAR DESDE LA IZQUIERDA: EL DESAFÍO DE MORENA. Columna de Samuel Cervera

GOBERNAR DESDE LA IZQUIERDA: EL DESAFÍO DE MORENA. Columna de Samuel Cervera

julio 9, 2025
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Bomba de Corea del Norte es más potente que la de Hiroshima

by MACRONEWS
2016/01/06
in Internacional
0
Bomba de Corea del Norte es más potente  que la de Hiroshima
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La bomba de hidrógeno, como la que Corea del Norte afirmó haber probado con éxito, tiene una potencia infinitamente superior a la atómica empleada en Hiroshima y Nagasaki en 1945, lo que ha levantado la alerta entre la comunidad internacional.china

Corea del Sur instó a las Naciones Unidas a castigar al país vecino por la violación a los acuerdos internacionales en la materia, mientras que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró que el ensayo nuclear emprendido por Pyongyang «quebranta la seguridad regional e internacional».

También te puede interesar:Bombardea Rusia a más de 200 objetivos en Siria

Pero, ¿cómo funciona exactamente esta arma?

La bomba atómica libera una energía por fisión de elementos como el uranio o el plutonio, es decir, parte el núcleo de los átomos en dos o más fragmentos. La de hidrógeno o termonuclear utiliza la fisión y la fusión (la unión de dos átomos poco densos para formar uno mayor) en una reacción en cadena, que libera energía superior a las temperaturas y presiones solares.

Por el momento no se ha utilizado ninguna bomba de hidrógeno fuera de los disparos de ensayo. Actualmente, el arsenal estratégico nuclear estadounidense, y sin duda el ruso, se compone exclusivamente de este tipo de artefactos, pero en miniatura y con una potencia muy variable.

¿Qué pasa cuando estalla una bomba ‘H’?

Cuando una bomba ‘H’ estalla se producen explosiones químicas, nucleares y termonucleares en un lapso de tiempo infinitesimal.

Una primera bomba de fisión provoca un fuerte aumento de la temperatura que desencadena la fusión.

El 1 de noviembre de 1952, Estados Unidos hizo estallar en secreto este nuevo tipo de artefacto en las islas Marshall, en el océano Pacífico. Un año más tarde la Unión Soviética anunciaba un disparo termonuclear. La potencia de la mayor bomba ‘H’ en haber explotado (el ensayo soviético «bomba del Zar» del 30 de octubre de 1961 sobre el Ártico) era de 57 megatoneladas, una potencia teóricamente casi 4,000 veces superior a la de la lanzada sobre Hiroshima.

Lee: ¿La fusión nuclear será el futuro de la energía del mundo?

Es diferente a la bomba ‘A’

La bomba ‘A’, también conocida como «bomba atómica», se basa en el principio de la fisión de los núcleos atómicos. Se ha fabricado con uranio y con plutonio.

La explosión del primer artefacto de este tipo en julio de 1945 en el desierto de Nuevo México, en Estados Unidos, reveló la potencia destructora de esta energía.

La potencia de la bomba de uranio lanzada sobre Hiroshima era de 15 kilotoneladas. La de Nagasaki, de plutonio, tenía una potencia comparable (17 kilotoneladas), o sea el equivalente de 17,000 toneladas de TNT. Cuatro años más tarde, la URSS hizo estallar su primera bomba ‘A’, concretamente el 29 de agosto de 1949 en el desierto de Kazajistán.

 ¿Quiénes tienen acceso a este tipo de armas?

Actualmente al menos nueve países poseen bombas atómicas.

Se considera que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, son potencias nucleares.

India (1974) y Pakistán (1998) se unieron al club de las potencias nucleares, al igual que Israel, pese a que nunca lo ha reconocido.

Antes del anuncio del primer ensayo de bomba de hidrógeno, Corea del Norte probó tres veces la bomba atómica, en 2006, 2009 y 2013, lo que le valió sanciones internacionales.

Por último, Irán firmó con las grandes potencias (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania) en julio de 2015 un acuerdo que acota el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento parcial y reversible de las sanciones internacionales.

(Fuente cnexpasion)

Tags: bombaCHINACorea del Nortehisoshima
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.