CORRE LA VOZ
Por: Jorge Castro Noriega

Con la salvedad de poder reunir las firmas de unos 20 mil quintanarroenses (el 2% del padrón electoral del estado) y convencerlos de que vayan personalmente, uno por uno, a ratificarlas ante las autoridades electorales, el ayer “destapado” candidato independiente a la gubernatura, Jorge Polanco Zapata, reúne los requisitos para disputar la “grande” en las elecciones de este año, convertido en una especie de “Bronco”caribeño.
Ex dirigente estatal del partidoConvergencia por la Democraciahasta el 2006 y antes ex senador de la República, ex diputado local, ex secretario de los Ayuntamientos deOthón P. Blanco y Benito Juárez, así como ex director de Fonatur bajo el cobijo del PRI, Polanco libra sin ningún problema el riguroso “candado” impuesto en la polémica Ley Electoral estatal, en donde quedó prohibida la participación bajo esta figura –la de independiente– de aspirantes con militancia partidaria de dos años, pues desde hace 13 abandonó al partido naranja y, al tricolor, muchos más.
Veterano en las lides políticas domésticas y convaleciente hasta no hace mucho de algunos problemas de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios y los reflectores,Polanco parece haber cobrado su segundo aire y aprovechando que no son muchos –al parecer, es el único– los que pueden sortear las restricciones electorales, decidió lanzarse al ruedo… a ver qué pasa.
No tuvo que buscarle mucho para armar su discurso y retomando algunos puntos de las propuestas de campaña con las que Jaime Rodríguez Calderón, el “Bronco” original, ganó sobradamente Nuevo León, como cárcel para corruptos, adelgazar la nómina estatal y cortar gastos en publicidad oficial, Polanco pretende motivar a los quintanarroenses a que voten por él en junio próximo.
Ayer al “destapar” sus aspiraciones para gobernador como candidato independiente, el ex líder convergente cuestionó al estilo de su alter ego regio la deuda “tan elevada” del estado, la falta de transparencia y rendición de cuentas, y la “soberbia y banalidad” en que, dijo, está sumida la clase política local. Y dando por hecho de que se pudiera repetir aquí el escenario norteño, prometió “esclarecer” el destino de los 21 mil millones de deuda bancaria contraída y revertir concesiones ventajosas de servicios públicos.
Dicen que prometer no empobrece, sino que dar es lo que aniquila, pero aun así Polanco ya se montó en el caballo de la sucesión y esgrimiendo argumentos copiados al hoy gobernador de Nuevo León parece dispuesto a buscar su objetivo. Aunque debería tomar en cuenta que a tres meses de iniciada su administraciónJaime Rodríguez no sólo no ha mandado todavía a la cárcel a ningún corrupto del gobierno anterior, sino que la mitad de su gabinete fue conformado con personajes de cuestionados antecedentes y eso los regios ya se lo están reclamando.
¿Qué si segundas partes fueron buenas? Esperemos unos meses… y ya veremos.
CORREO: jcastro_noriega@hotmail.com
FACEBOOK: Jorge Castro Noriega (Periodista)
TWITTER: @JorgeCastro_Dig
Síganme también en:www.jorgecastronoriega.com




















