• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Por qué no han podido sentenciar a «El Chapo» por narcotráfico?

¿Por qué no han podido sentenciar a «El Chapo» por narcotráfico?

enero 11, 2016

GOBERNADORA MARA LEZAMA ADVIERTE SOBRE DE FORMACIÓN CICLÓNICA FRENTE A LA COSTA ESTE DE EUA: EL SISTEMA TIENE 80 % DE POSIBILIDAD DE EVOLUCIONAR EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS

agosto 3, 2025

MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS SER ARROLLADO POR UN TAXI EN LA SM 247 DE CANCÚN: EL CONDUCTOR UN EX POLICÍA, HUYÓ DEL LUGAR TRAS EL ACCIDENTE

agosto 3, 2025

JAVIER ALATORRE ESTARÍA POR DEJAR EL NOTICIERO ‘HECHOS NOCHE’ TRAS MÁS DE 30 AÑOS TV AZTECA ALISTA CAMBIOS EN SU BARRA INFORMATIVA Y YA SUENAN NOMBRES DE POSIBLES RELEVOS

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ASISTE A DIPLOMADO DE FORMACIÓN POLÍTICA EN MORENA: PARTICIPA EN SESIÓN SOBRE HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS PARA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

agosto 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA 139 MILLONES A PUEBLOS INDÍGENAS EN QUERÉTARO COMO PARTE DEL PRESUPUESTO DIRECTO

agosto 3, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA DESCUENTOS DEL 10% A BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “MUJER ES PODER” Y “MUJER ES QUINTANA ROO”, EN APOYO A SU ECONOMÍA

agosto 3, 2025

MARÍA JOSÉ HACE VIBRAR CANCÚN CON UN SHOW INOLVIDABLE EN LA PLAZA DE TOROS: CON SU GIRA LIBERTAD, LA CANTANTE CONQUISTÓ AL PÚBLICO CON TALENTO, CARISMA Y EMOCIÓN

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 50% DE PROBABILIDAD CICLÓNICA: EL SISTEMA SE ENCUENTRA A MÁS DE 2 MIL KM DE QUINTANA ROO Y SIGUE BAJO VIGILANCIA OFICIAL

agosto 3, 2025

CURP BIOMÉTRICA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE 16 DE OCTUBRE DE 2025: INICIARÁ DE FORMA VOLUNTARIA PERO SERÁ OBLIGATORIA PARA TRÁMITES A PARTIR DE 2026 

agosto 3, 2025

ISAAC DEL TORO HACE HISTORIA EN ESPAÑA AL GANAR EL CIRCUITO DE GETXO: ES EL PRIMER MEXICANO EN CONQUISTAR ESTA EMBLEMÁTICA CARRERA DE UN DÍA

agosto 3, 2025

LEONARDO DICAPRIO CONSTRUIRÁ UN HOTEL EN ISRAEL ENTRE CRÍTICAS POR SU DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL

agosto 3, 2025

CIERRA NISSAN PLANTA EN CIVAC Y DEJA EN INCERTIDUMBRE A MILES DE FAMILIAS: GOBIERNO DE MORELOS BUSCA ALTERNATIVAS ANTE LA PÉRDIDA DE MÁS DE 2 MIL EMPLEOS

agosto 3, 2025
domingo, agosto 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

¿Por qué no han podido sentenciar a «El Chapo» por narcotráfico?

by MACRONEWS
2016/01/11
in Nacional
0
¿Por qué no han podido sentenciar a «El Chapo» por narcotráfico?
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con su recaptura, el pasado 8 de enero, Joaquín Guzmán Loera se presenta ante los jueces por tercera vez en su vida.

Y enfrenta, de nuevo, los mismos delitos por los que permaneció en la prisión de donde escapó en julio de 2015:

macronews el chapo sentenciado

Lavado de dinero, posesión de armas de fuego exclusivas para las fuerzas armadas, delitos contra la salud, cohecho y delincuencia organizada, entre otros.

En los distintos procesos que ha enfrentado desde 1993, cuando fue capturado por primera vez, Guzmán Loera consiguió algunas exoneraciones.

Pero hay un delito por el que nunca ha sido sentenciado: narcotráfico.

La acusación se introduce de nuevo, aunque el escenario es distinto para el capo.

También te puede interesar: Los tres arrestos y las dos huidas de Joaquín “El Chapo” Guzmán

A diferencia de años anteriores, ahora el gobierno mexicano está dispuesto a extraditarlo a Estados Unidos para que sea juzgado en sus cortes.

Camiseta con la imagen de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Foto: AFP/Getty
En México a Joaquín «El Chapo» Guzmán no le han comprobado que es narcotraficante.

Allá enfrenta por lo menos 14 acusaciones distintas por ese delito. Si la extradición procede, El Chapo podría ser encarcelado por cometer el delito de narcotráfico.

Por primera vez en su vida.

Sin pruebas

La situación es distinta en México, donde los abogados del capo lo han librado de ser sentenciado por traficar drogas.

Cuando fue recapturado por primera vez, en febrero de 2014, la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR) promovió cinco juicios contra Guzmán Loera, uno de ellos por delitos contra la salud.

Pero la acusación no es por comercializar grandes cantidades de droga, como hace el Cartel de Sinaloa que él encabeza.

Máscaras de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Foto: AFP/Getty
El Chapo se mantiene en libertad por la corrupción que genera, dicen especialistas.

Según informa el Consejo de la Judicatura Federal, El Chapo enfrenta un juicio por posibilitar «la ejecución del delito contra la salud».

La PGR lo había señalado por poseer semillas de marihuana y amapola «con fines de siembra, cultivo y cosecha».

Pero un juez del Estado de México desestimó el expediente porque la fiscalía no presentó pruebas suficientes.

A pesar de su fuga en julio pasado, los procesos están vigentes, y al ser capturado de nuevo simplemente se reanudan.

Para EE.UU., el «más peligroso narco»

Una de las acusaciones contra El Chapo en Estados Unidos proviene de 2009, cuando el gobierno de ese país lo acusó de introducir al menos 200 toneladas de droga a su territorio.

Jack Riley, el jefe de operaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), afirma que Guzmán Loera es «el más peligroso traficante de heroína del mundo«.

Su organización, añade, controla el mercado estadounidense de esa droga.

Por eso, la alcaldía de la ciudad de Chicago considera a El Chapo como el enemigo público número uno.

Cartel de recompensa por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
México ofrece una recompensa histórica por la recaptura de El Chapo.

Y el Departamento de Estado ha dicho que solicita su extradición para juzgarlo… por narcotráfico.

BBC Mundo solicitó a la fiscalía general una entrevista con los responsables del proceso contra Guzmán Loera, pero no hubo respuesta.

Corrupción

Entonces, ¿por qué la PGR no ha logrado que se sentencie a El Chapo por narcotráfico?

«Por ineficiencia y corrupción en el sistema judicial del país«, le dice a BBC Mundo Francisco Jiménez Reynoso, investigador de la Universidad de Guadalajara, en México.

«Un hombre con mucho dinero capaz de corromper autoridades en los tres niveles de gobierno, se conjuga con un sistema corrupto en materia jurisdiccional», añade.

«Es la explicación más clara y contundente».

La considerable fortuna de El Chapo le permitió comprar privilegios indebidos en sus dos etapas en las prisiones de máxima seguridad de las que ha escapado.

Privilegios

En la cárcel de El Altiplano, de la que se fugó en julio de 2015, se le asignaron espacios de visita familiar y de sus abogados de los que tenía derecho.

También se le permitió quedarse en la misma celda durante año y medio, algo irregular pues todos los internos deben cambiar de espacio frecuentemente.

Esto le permitió organizar su fuga, según las investigaciones de la PGR, y ahora que fue enviado a la misma prisión la situación será distinta, afirman las autoridades.

Imágenes de la fuga de Joaquín Guzmán Loera
El capo se fugó de nuevo en julio pasado.

Y es que Guzmán Loera suele utilizar su fortuna y el poder de su organización para conseguir privilegios, como ocurrió en los 9 años que permaneció en la cárcel de Puente Grande, Jalisco, donde organizaba grandes fiestas en su celda.

De hecho, quien fuera jefe de seguridad de esa prisión, Dámaso López Núñez, se convirtió en uno de los principales jefes del Cartel de Sinaloa.

A uno de sus hijos, Dámaso López Serrano, conocido como «El Mini Licenciado», se lo considera el eventual sucesor de El Chapo.

«Sólo en México»

Pero no es sólo el dinero lo que ha permitido a El Chapo evadir las sentencias por narcotráfico.

René Jiménez Ornelas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma que la información del capo ha sido fundamental para escapar dos veces.

«Qué no sabe de funcionarios mexicanos, de Centroamérica y los países sudamericanos donde ha estado, y qué no sabe también de funcionarios estadunidenses», añade.

Por eso ocurren situaciones que en otros países serían un escándalo, añade Jiménez Reynoso.

«Llega el colmo que esta persona que ya se fugó dos veces de penales de máxima seguridad promueve amparos», indica el investigador.

«Se está defendiendo un prófugo de la ley, es algo que solamente se puede ver en México».

Fuente: BBC

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.