• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El factor Beltrones

Aduana pre porfiriana en Chetumal

febrero 3, 2016

MARRUECOS HACE HISTORIA Y CONQUISTA EL MUNDIAL SUB-20: DERROTA 0-2 A ARGENTINA Y SE CONVIERTE EN EL PRIMER CAMPEÓN AFRICANO EN LA CATEGORÍA

octubre 19, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FORTALECE ALIANZA CON UNICEF PARA PROTEGER A LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO

octubre 19, 2025

MÉXICO Y EE. UU. DESTINAN 51 MILLONES DE DÓLARES PARA ERRADICAR EL GUSANO BARRENADOR

octubre 19, 2025

AL MENOS 38 PALESTINOS MUERTOS POR DISPAROS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ TRAS ACUERDO DE PAZ CON HAMAS: TEL AVIV ES ACUSADA DE INCUMPLIR EL ALTO EL FUEGO EN GAZA

octubre 19, 2025

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO CORREDOR ECOLÓGICO VITAL EN LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA

octubre 19, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA LABORES DE APOYO EN PUEBLA TRAS LAS FUERTES LLUVIAS QUE DEJARON 76 MUERTOS

octubre 19, 2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN DETECCIÓN Y TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

octubre 19, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL CARIBE AUMENTA SU PROBABILIDAD A 70% DE DESARROLLO CICLÓNICO: SE DESPLAZA HACIA EL OESTE Y GENERA ALERTA PREVENTIVA EN QUINTANA ROO

octubre 19, 2025

ARGENTINA Y MARRUECOS SE ENFRENTAN HOY EN LA FINAL HISTÓRICA DEL MUNDIAL SUB 20 CHILE 2025, CONOCE DÓNDE Y A QUÉ HORA VER EL PARTIDO

octubre 19, 2025

UN ROBO DE JOYAS DE «VALOR INCALCULABLE» OBLIGA A CERRAR EL MUSEO DEL LOUVRE DE PARÍS

octubre 19, 2025

JEAN-CLAUDE VAN DAMME CUMPLE 65 AÑOS Y CELEBRA SU LEGADO COMO ÍCONO DEL CINE DE ACCIÓN

octubre 19, 2025

FISCALÍA GENERAL DE LA REÚBLICA INVESTIGA PRESUNTO ROBO DE 180 KILOS DE COCAÍNA POR ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

octubre 19, 2025
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas Palco Quintanarroense

Aduana pre porfiriana en Chetumal

by MACRONEWS
2016/02/03
in Palco Quintanarroense
0
El factor Beltrones
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Julio-Cesar-Silva-Palco-Quintanarroense4Cuando andaba en su cruzada para modernizar al país con la introducción de la electricidad, el ferrocarril y otros servicios años antes de que estallara la revolución que lo obligó a renunciar, Porfirio Díaz también mandó a eliminar las aduanas interestatales que obstaculizaban el comercio.

Incluso, también eliminó las casas de moneda estatales con el fin de evitar que cada región del país tenga su propia divisa.

Sin embargo, hasta mediados de los años 90 hubo en varias regiones del país aduanas para controlar la salida de mercancía de las zonas libres, como la que hubo en Quintana Roo, hacía el resto de la República.

En el Estado hubo por lo menos cuatro de esas aduanas: en Dziuché, Tepich, El Cedral y en la terminal de autobuses de Chetumal.

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica en 1994, las zonas libres del país recibieron también sus actas de defunción. Desaparecieron condenando a las ciudades donde operaban, como Chetumal, a una decadencia económica de la que la capital quintanarroense todavía no sale.

Debido a la desaparición de las zonas libres, el gobierno federal eliminó esos pocos controles aduaneros internos que prevalecieron más allá del porfiriato y decidió que hubiera únicamente aduanas fronterizas.

Sin embargo, surrealista como es México, a pesar de que su presencia no es congruente con la actual realidad nacional, en la terminal de autobuses de Chetumal sigue funcionando la aduana como en los tiempos de la zona libre.

Los pasajeros que tienen como destino puntos localizados más allá de los límites estatales, tienen que someterse a la revisión de los aduaneros. No vaya a ser que se lleven fayuca fantasma.

Es inconcebible que un olvido, un trámite burocrático siga dando pie a la existencia de un control que data del siglo pasado. O es un olvido, o alguien trata de pasarse de vivo, pues la operación de esa oficina en la terminal de autobuses de la capital del estado no está exenta de la corrupción de quienes la operan.

Por si faltara una pincelada más al cuadro surrealista, debido a que no fue reubicada a la nueva terminal de autobuses chetumaleña, los pasajeros primero tienen que ir a la revisión aduanera a la central camionera vieja con los riesgos y molestia que implica cruzar una transitada avenida con maletas, o de lo contrario no pueden abordar su camión.

¿Quién se hará cargo de la aduana pre porfiriana que funciona en Chetumal? Los recursos que implican su funcionamiento bien podrían ser aprovechados en el aeropuerto de Cancún, que tiene su talón de Aquiles precisamente en ese tipo de servicios.

Platea

Muchos recursos se invierten anualmente en la promoción turística del Caribe mexicano, pero a pesar de ello hay detalles que por alguna razón se olvidan o no se toman en cuenta, a pesar de que sería muy barato resolverlas. Es más, con un simple cartel en los hoteles sería suficiente.

Muchos son los turistas que rentan vehículos para pasear en la Península y se topan con una política poco usual de la empresa que opera la autopista a Mérida que no acepta pagos en dólares e, inexplicablemente, tampoco ha implementado cobros electrónicos como lo hace en otras carreteras de cuota que administra.

Los turistas que por alguna razón prefieren no comprar pesos cuando llegan a México hacen largas esperas en las casetas de cobro esperando que algún automovilista nacional le acepte cambiar dólares por la divisa mexicana. Eso sí, los empleados de la operadora de la carretera por lo menos ayudan a los visitantes con la labor de gestión.

Un cartel, un simple aviso en los hoteles sería suficiente para agregar una dosis de amabilidad a los turistas que circulan en las carreteras.

Correo: jsilva@palcoquintanarroense.com

Twitter: @JulioCsarSilva

                @PalcoQR

Tags: Analisis y opinionJulio cesar Silva Cetinapalco quintanarroense
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.