• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México social: opacidad y contexto electoral

México social: opacidad y contexto electoral

febrero 23, 2016

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA DALIBOR SVRCINA QUIEN SE CORONÓ CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA DE SINGLES EN EL CANCUN COUNTRY OPEN 2025 DE TENIS

agosto 18, 2025

CAPTURAN EN MATAMOROS A “TORMENTA JUNIOR”, HIJO DEL EXLÍDER DEL CÁRTEL DEL GOLFO ABATIDO EN 2010: ERA IDENTIFICADO COMO CABECILLA DE “LOS ESCORPIONES”

agosto 17, 2025

LÍDERES EUROPEOS ACOMPAÑARÁN A ZELENSKY A WASHINGTON PARA REUNIÓN CON TRUMP SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA

agosto 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A CAMPEONES DEL CANCÚN COUNTRY OPEN Y DESTACA EL TALENTO DEPORTIVO EN QUINTANA ROO

agosto 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA PARTICIPA EN LA 6ª CONFERENCIA DEL DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS POLÍTICOS EN CANCÚN

agosto 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ANUNCIAN CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD “ROSARIO CASTELLANOS” EN QUINTANA ROO

agosto 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN ECATEPEC: DARA ATENCIÓN A 352 MIL DERECHOHABIENTES CON ESPECIALISTAS, LABORATORIO Y TOMÓGRAFO

agosto 17, 2025
DOBLE EJECUCIÓN EN BAR STRAW HAT DE TULUM DEJA DOS MUERTOS Y UN HERIDO, INVESTIGA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

DOBLE EJECUCIÓN EN BAR STRAW HAT DE TULUM DEJA DOS MUERTOS Y UN HERIDO, INVESTIGA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

agosto 17, 2025
CARAVANAS DEL BIENESTAR ANIMAL MÓVILES LLEGARÁN LOS DÍAS 19, 20 Y 21 A PRADO NORTE EN CANCÚN, ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA

CARAVANAS DEL BIENESTAR ANIMAL MÓVILES LLEGARÁN LOS DÍAS 19, 20 Y 21 A PRADO NORTE EN CANCÚN, ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA

agosto 17, 2025

LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL CRECEN ENTRE LOS MAYORES: EL TABÚ DE LA SALUD SEXUAL EN LA TERCERA EDAD

agosto 17, 2025

DURANTE CUMBRE EN ALASKA, PUTIN INSISTE EN QUEDARSE CON TERRITORIOS DE UCRANIA; TRUMP Y ZELENSKI RECHAZAN UN ALTO AL FUEGO SIN UN ACUERDO DE PAZ DURADERO

agosto 17, 2025
LA PRIMERA DAMA DE EE.UU. MELANIA TRUMP ENVÍA CARTA A PRESIDENTE DE RUSIA VLADIMIR PUTIN PARA PEDIR PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS EN MEDIO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

LA PRIMERA DAMA DE EE.UU. MELANIA TRUMP ENVÍA CARTA A PRESIDENTE DE RUSIA VLADIMIR PUTIN PARA PEDIR PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS EN MEDIO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

agosto 17, 2025
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

México social: opacidad y contexto electoral

by MACRONEWS
2016/02/23
in Nacional
0
México social: opacidad y contexto electoral
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Este año habrá elecciones en 13 entidades federativas; de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, los recursos transferidos a entidades y municipios están caracterizados por la opacidad

Persiste en todo el país una crisis de violencia que muestra signos de disminución, pero a pasos muy lentos; nubarrones económicos, tanto en el nivel macro como en el micro, y un clima de descontento y malestar social generalizado, producto de la pobreza, los rezagos en infraestructura y acceso a servicios, así como una desigualdad que en muchas regiones crece y se profundiza.

macronews elecciones

En este contexto, una de las mayores exigencias a la clase política en todo el país es erradicar la corrupción; ello exige la construcción de sistemas institucionales que garanticen la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

También te puede interesar: Nuevas reglas para las elecciones en Quintana Roo. ¡Conócelas!

Para el año 2016, el Centro de Estudios para las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados informa que, en comparación con el año 2015, el gasto federalizado presenta un incremento de 71 mil 133.5 millones de pesos, que van fundamentalmente a los Ramos 28 y 33; es decir, a las áreas que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha identificado como las que presentan mayores puntos críticos en lo que respecta a la asignación de contratos y obra pública.

Gobiernos locales: un mundo de opacidad

La ASF presentó en el año 2013 el Diagnóstico sobre la Opacidad en el Gasto Federalizado. Este documento sintetiza un conjunto de elementos de análisis, estructura y de información presupuestaria que permiten sostener que el gasto en los gobiernos locales se caracteriza por un desorden generalizado.

El tema es de una relevancia mayor para la construcción de un nuevo Estado social de derecho, pues de acuerdo con el diagnóstico de la ASF, los recursos federalizados representan 90% de los ingresos totales de los estados, así como el 65% para los municipios, con la particularidad de que en los municipios más pobres y marginados esta proporción llega a 90%.

Cómo y en qué gastan los gobiernos locales es una cuestión que debe someterse a un nuevo debate público nacional, pues seguimos muy lejos de un verdadero federalismo fiscal y hacendario; y de un modelo federalista que promueva la democracia y la garantía plena de los derechos humanos.

La ASF, en 2012, llevó a cabo un diagnóstico sobre los avances en la implementación de las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con resultados desastrosos: sólo en 25% de las entidades federativas se encontraron avances “aceptables”; 62% tenía “avances medios” y 13% apenas mostró un nivel de cumplimiento “básico”.

Entre los municipios analizados sólo 5% alcanzó un “nivel aceptable”, 6% un nivel “medio” y 4% apenas un nivel “básico”. En contraste, en 85% de los municipios analizados el nivel de cumplimiento fue “nulo”.

Inmensas sumas, inmensas irregularidades

De acuerdo con la ASF, entre los años 2000 y 2012 se han transferido a entidades y municipios 13 mil 269 millones de pesos (a precios corrientes de 2012). Esta cifra representa 25.6% del total del gasto federal programable; es decir, uno de cada cuatro pesos que se gastan en el sector público en el país son ejercidos por entidades y municipios.

A pesar de esta magnitud, los principales fondos a través de los cuales se transfieren los recursos siguen presentando deficiencias estructurales; las más relevantes detectadas por la ASF son:

1. Falta de mecanismos explícitos para la asignación de recursos. Tanto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) como el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) carecían en 2013 de una fórmula explícita que sustentara la distribución transparente de los recursos.

2. Insuficiente transparencia en la aplicación de la fórmula de asignación de recursos a los Fondos de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Seguro Popular.

3. En el caso del Fondo para la Infraestructura Social (FISM), el Fortamun y el Subsemun no se publican las fórmulas de asignación; y en la mayoría de los municipios se carece de capacidades técnicas para verificar su adecuada aplicación.

Incapacidad para gastar

Además de la enorme opacidad en todo lo relacionado con el gasto local, se encuentran incapacidades estructurales para ejercer los recursos; de acuerdo con la ASF, hay alrededor de 40% de subejercicio de los recursos en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; así como un 30% en el Seguro Popular.

En todo esto, el gran punto crítico detectado por la ASF se encuentra en que en la mayoría de los casos las obras públicas no se licitan; hay un muy elevado número de modificaciones a los contratos y una permanente falta de aplicación de penas convencionales a los incumplimientos de los mismos.

Vienen las elecciones

Con base en estos datos, existe una justificada preocupación por cómo se van a utilizar los recursos públicos en lo local, pues sin haberse registrado mejorías sustantivas en los ámbitos señalados, y en medio de la debilidad institucional local que persiste, los huecos estructurales pueden abrir el paso a tentaciones antidemocráticas que busquen aprovechar los recursos públicos con fines político-electorales.

Fuente: Excelsior

 

Tags: ELECCIONESElecciones 2016noticias cancunNoticias MacronewsNoticias Nacionalesnoticias Quintana Roosecc_2
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.