En la avenida Tulum y calles interiores, las cajas en las que se soportan los medidores de luz están vacías, sólo tienen cables.
El “diablo anda suelto” en más de 50 negocios y casas habitación del primer cuadro del centro de Cancún, pues lucen con ausencia de medidores, pese a que en los predios se ve actividad doméstica y comercial.
En la avenida Tulum y calles interiores de la Supermanzana 22, entre las avenidas Cobá y Uxmal, hay una constante, los predios cuentan con cajas en las que se soportan los medidores de luz, pero están vacías, sólo tienen cables.
También te puede interesar: Chamaquean con pago de luz a vecinos de la colonia irregular Valleverde.
Lo mismo ocurre del otro lado de la acera, en dicho lugar la zona tiene mayor actividad comercial, se encuentran el mercado Ki-huic y negocios aledaños, entre los pasajes que van hacia la avenida Náder también se observan bases sin medidores, pese a que brindan el servicio normal de luz.
Algunos registros permanecen cubiertos con objetos como pedazos de cartón y tarimas y en otros se observan cables de colores negro y rojo.
Al preguntar con vecinos del lugar, quienes prefirieron no decir sus nombres, mencionaron que esperaban de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la entrega de sus medidores, otros más comentaron que eran predios abandonados con montos de luz impagables.
Dicho cuadro contrasta con el proyecto de “mejoramiento” de imagen urbana que autoridades municipales y federales apostaron para la zona, sobre todo porque una de las acciones realizadas fue migrar del cableado aéreo al subterráneo y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyera a finales del año pasado.
Fuente: Sipse