• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Rica herencia a Puerto Morelos

La Tierra sufre y nosotros con ella

marzo 18, 2016

¡MÉXICO GANA MISS UNIVERSO 2025! FÁTIMA BOSCH CONQUISTA LA CUARTA CORONA PARA EL PAÍS

noviembre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

noviembre 20, 2025
PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

noviembre 20, 2025
FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

noviembre 20, 2025

MISS UNIVERSO 2025 ANUNCIA SU TOP 12 DE FINALISTAS CON FUERTE PRESENCIA LATINA

noviembre 20, 2025
SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

noviembre 20, 2025
ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

noviembre 20, 2025
HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

noviembre 20, 2025
QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas En Órbita

La Tierra sufre y nosotros con ella

by MACRONEWS
2016/03/18
in En Órbita
0
Rica herencia a Puerto Morelos
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Marcelo Salinar - En OrbitaEl mundo conmemorará mañana 19 la “Hora del Planeta”, una iniciativa impulsada por el World Wide Fund for Nature que consiste en un apagón eléctrico voluntario durante una hora en hogares, empresas e instituciones. Con esta acción simbólica se pretende propiciar conciencia, ahorrar y aminorar la contaminación lumínica.

En 1972, científicos, académicos, políticos y ciudadanos agrupados en el “Club de Roma” publicaron el informe “Los límites del crecimiento sobre el predicamento de la humanidad”, donde expusieron la realidad de que el planeta es espacialmente limitado, los recursos escasean y, por ende, los humanos no cabemos. De seguir nuestra tendencia a la expansión poblacional –pronosticaban entonces–, decaerá antes de lo previsto (en menos de 100 años). “No habrá manera de salvarnos”, se lee en el informe difundido en internet. Las primeras señales de ese colapso son ya evidentes.

La mayoría de los ciudadanos no está colaborando y padecemos las consecuencias de la depredación rapaz que pone en riesgo la existencia de especies y humanos. No es drama ni ficción: es la situación en África y regiones de Latinoamérica.

Según el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas presentado en la Cumbre de Johannesburgo (2002) las proyecciones para 2025 ascenderán a unos 9.300 millones de personas, creciendo a razón de 75 millones por año, pues actualmente somos unos 7.4 billones. Si hoy la humanidad utiliza el equivalente de 1.4 planetas cada año (a la Tierra le toma un año y medio regenerar lo que consumimos), necesitaríamos varios mundos para cubrir la demanda. Descabellado. Imposible.

Esto, peor aun, si es que la cuidáramos. Pero no lo hacemos. Por un lado, se arrojan 2.2 billones de toneladas de plásticos al mar cada año en el mundo, mientras que solo tres de cada 10 mexicanos separamos residuos. Por otro lado, destruimos más de 20 millones de hectáreas de bosques y selvas al año en todo el orbe, provocando la pérdida de más del 40% de la superficie verde en solo cuatro décadas, mientras que nos tomó 55 años causar la extinción de los predadores del océano, produciendo un desequilibrio del ecosistema marino.

Por si fuera poco, hemos puesto en riesgo de extinción a más del 40% de las especies, y los desastres naturales se han triplicado cobrando más de 60 mil muertes al año. En tan solo 34 años hemos transformado las áreas verdes del planeta en desiertos.

Es irrefutable: todo lo que hacemos no solo afecta a la superficie, sino que repercute directamente en nuestra salud, los alimentos, la seguridad y la calidad de vida. Nuestros impactos –positivos o negativos- comienzan desde que despertamos hasta que dormimos, y trascienden de manera inimaginable.

Ni todo el dinero ni toda la tecnología revivirán al último árbol talado, ni recuperarán al río cuando esté seco, ni levantarán de la muerte a todas las especies aniquiladas.

Planteemos un objetivo simple: el próximo 22 de abril se conmemorará el 46 aniversario del “Día Internacional de la Madre Tierra”. Entre mañana y el 22 del próximo mes cada uno puede aportar en esta gran tarea de la humanidad. Una pequeña acción, convertida en hábito, podría marcar la diferencia.

Desorbitado

Nos olvidamos de lo sucedido en Malecón Tajamar. Y tal como se advirtió en este espacio, el polémico caso fue utilizado por aquellos políticos que buscan un cargo en la próxima elección. Algunos de los que enarbolaron mañosamente la noble causa, están sonando en las negociaciones electorales. Por cierto, hay una devastación en Isla Blanca y pocos se han percatado.

Tags: Analisis y OpínonEn OrbitaMarcelo Salinas
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.