• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Estos seis alimentos podrían intoxicarte

marzo 29, 2016
VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ABRE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL, ÚNICA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

noviembre 2, 2025

CONOCE CUALES SON LAS PELICULAS MAS ESPERADAS: EL TERROR DE DEL TORO Y MARVEL MARCAN LA AGENDA DE ESTRENOS DE NOVIEMBRE DE 2025

noviembre 2, 2025

COZUMEL RECIBE CON ORGULLO AL BUQUE ESCUELA “CUAUHTÉMOC” DE LA ARMADA DE MÉXICO

noviembre 2, 2025

EXPLOTA TREN CON ALCOHOL ETÍLICO Y ETANOL TRAS DESCARRILAMIENTO EN HIDALGO; REPORTAN UN LESIONADO

noviembre 2, 2025

ATAQUE CON ARMA BLANCA EN TREN DEL REINO UNIDO DEJA 10 HERIDOS; DESCARTAN MOTIVO TERRORISTA Y HAY DOS DETENIDOS

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA Y LA PRESIDENTA DEL DIF QUINTANA ROO VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS Y TRANSFORMAN VIDAS A BENEFICIARIOS DE CHETUMAL

noviembre 2, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONDENA ASESINATO DE ALCALDE DE URUAPAN Y PROMETE CERO IMPUNIDAD

noviembre 2, 2025

REPARTIDOR DE PLATAFORMA DIGITAL ES BALEADO EN LA REGIÓN 110 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

AL MENOS 12 MUERTOS REPORTADOS EN TRES CÁRCELES DE ECUADOR; INVESTIGAN POSIBLES MUERTES NATURALES

noviembre 2, 2025

FUGA DE AMONIACO EN FÁBRICA DE HIELO DE PLAYA DEL CARMEN PROVOCA EVACUACIÓN PREVENTIVA DE CERCA DE 200 VECINOS

noviembre 2, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONVOCA DE ÚLTIMO MOMENTO A GABINETE DE SEGURIDAD TRAS ASESINATOS EN MICHOACÁN

noviembre 2, 2025
domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

Estos seis alimentos podrían intoxicarte

by MACRONEWS
2016/03/29
in Salud y Ejercicio
0
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Frutas y vegetales que se venden lavados o cortados, «listos para comer» son de los más peligrosos.

La forma como se procesan hoy en día los alimentos ha creado numerosas oportunidades para que los patógenos alimentarios encuentren la forma de llegar hasta nuestros platillos.

macronews-comida

¿Qué podemos hacer para protegernos de estos microbios, en particular cuando no tenemos control de la seguridad de los alimentos que ingerimos?

El portal de la BBC Mundo señala que el abogado y experto en seguridad alimentaria, Bill Marler, ha representado a víctimas de casi todos los brotes de intoxicación que han ocurrido en Estados Unidos en los últimos 20 años.

Y ahora, en la revista por internet Bottom Line Health acaba de publicar una lista de lo que dice son seis alimentos que él nunca comería. A continuación te explicamos cuáles son:

1. Leche y jugos sin pasteurizar

Estos, explica Marler, pueden fácilmente estar contaminados con virus, parásitos y bacterias como Salmonella, E. coli y Listeria. Según Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, entre 1993 y 2006 unas 1.500 personas se enfermaron en EE.UU, por consumir leche «cruda», sin pasteurizar, o quesos producidos con ella.

Y es que ésta tiene 150 veces más probabilidades de causar enfermedades que los productos lácteos pasteurizados. La misma advertencia se aplica para los jugos no pasteurizados, que ahora se han vuelto muy populares en tiendas de alimentos «saludables», o los puestos de jugos recién exprimidos que se venden en las calles, los cuales pueden contener bacterias peligrosas.

Según Marler, siempre que compres un jugo revisa que la etiqueta diga «este alimento ha sido pasteurizado».

2. Brotes o germinados (de soya, frijol, alfalfa, etc.)

Desde mediados de los 1990, los germinados crudos o ligeramente cocidos han sido vinculados a más de 30 brotes bacterianos en EE.UU., principalmente causados por Salmonella y E. coli.

En 2011, casi 4.000 personas se enfermaron y 53 murieron en una letal intoxicación en Alemania cuya causa fue la E. coli en germinados en una fábrica.

3. Carne que no está bien cocida o que está macerada

Para Marler, las hamburguesas siempre deben estar bien cocidas. «La razón por la que los productos molidos son problemáticos y necesitan cocerse muy bien es porque cualquier bacteria que está en la superficie de la carne puede contaminar el interior», dice.

Si la carne molida no se cocina a 70ºC interna y externamente puede causar intoxicación de E. coli, salmonella y otras bacterias.

También te puede interesar: Falsos mitos sobre la “Comida sana”

4. Frutas y vegetales que se venden lavados o cortados, «listos» para comer

«Huyo de éstos como si fueran una plaga», dice el experto. Porque entre más de manipule y procese un producto, más riesgos de contaminarse.

En los últimos años ha habido un enorme incremento en las ventas de bolsas de ensaladas, frutas y o vegetales lavados, cortados y listos para ingerir. Pero tal como dice Marler, «La conveniencia es maravillosa, pero pienso que a veces, no vale la pena tomar el riesgo».

5. Huevos crudos o semicrudos

A pesar de que a fines de los 1980 una epidemia de salmonella en Reino Unido convirtió al huevo en el enemigo número 1, mucha gente no ha dejado de comerlos crudos.

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos y económicos en el mundo, pero tienen sus riesgos.

Y para evitar cualquier enfermedad, los expertos recomiendan almanenarlos en el refrigerador, cocerlos completamente y consumirlos inmediatamente después de cocinarlos.

6. Ostras y otros moluscos crudos

Según Bill Marler, los moluscos crudos, en particular las ostras, han estado causando cada vez más intoxicaciones recientemente.

Su teoría es que el incremento en la temperatura de las aguas de mar ha aumentado el desarrollo de microbios, de manera que cada vez tiene más cuidado con los productos del mar.

«Las ostras son animales filtradores, es decir, recogen todo lo que está en el agua», dice el experto. «Si existe bacteria, ésta entra en su sistema, y si comes esa ostra tendrás problemas.

Tags: AlimentosComidaintoxicaciónmicrobiospatógenosSalud
Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.