• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Estudian cenotes y acuíferos mayas en Q. Roo

Estudian cenotes y acuíferos mayas en Q. Roo

abril 14, 2016
INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

noviembre 17, 2025
TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

noviembre 17, 2025
ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

noviembre 17, 2025
ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

noviembre 17, 2025
CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

noviembre 17, 2025

AEROLÍNEAS MEXICANAS CEDEN ESPACIOS EN EL AICM PARA RESOLVER TENSIÓN CON EE. UU.: PRESIDENTA SHEINBAUM

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CRITICA PRESUNTA MARCHA DE PAZ DE LA GENERACIÓN Z Y ACUSA «GOLPETEO» POLÍTICO

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFÍA EN DIÁLOGO ENTRE TRUMP Y MADURO, RECHAZA INVASIONES

noviembre 17, 2025
BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

noviembre 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN NOCTURNA EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 17, 2025
martes, noviembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades ECONEWS

Estudian cenotes y acuíferos mayas en Q. Roo

by MACRONEWS
2016/04/14
in ECONEWS
0
Estudian cenotes y acuíferos mayas en Q. Roo
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las autoridades establecerán políticas públicas para su conservación.

Los cenotes y acuíferos mayas serán objeto de estudio durante cinco años mediante un proyecto denominado “El gran acuífero maya”, lo que permitirá establecer políticas públicas para su conservación, detectar contaminación en ellos y al mismo tiempo impulsar el turismo.

macronews-cenotes

Es un proyecto múltiple en el que participaránarqueólogos, dos biólogos, una oceanógrafa y geólogos, de National Geographic Explore, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, que es el vínculo académico de la zona, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adelantó Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático de National Geographic.

“Empezamos hace dos meses y la primera etapa del proyecto será presentada en enero, para ello se cuenta con un presupuesto de 220 mil dólares, aunque la intención es incrementarla a 800 mil dólares cada año”, destacó.

Los fondos vienen del Banco de Desarrollo para América Latina que está preocupando por la contaminación del agua de estos lugares.

Serán varias líneas de investigación: arqueología, la recuperación y preservación digital; ambiental,  el cual permita saber en qué zonas los cenotes y cavernas están contaminados, y el fomento al turismo.

También de interesar: Estudian restos de la Era de Hielo en la Ruta de los Cenotes

Conteo de cenotes y cavernas

Además permitirá contar con un conteo de cenotes y cavernas, el cual será proporcionado al INAH para completar el Atlas que están realizando desde hace años, ya que actualmente no se sabe y esto impide promocionarlos.

Serán ocho zonas estratégicas de la península que estarán siendo estudiadas durante los cinco años,  agregó Guillermo de Anda.

En la primera etapa estudiarán la zona sur de Quintana Roo hacia  Bacalar, después la zona maya de Carrillo Puerto, Tulum hasta Cobá; Chichén Itzá y la Zona de la Laguna Chabela.

“Al terminar la primera fase vamos a proponer políticas públicas generales de toda la península maya, ya que actualmente cada estado se rige con sus reglas y normas, y es necesario hacer una propuesta viable que norme el acuífero de la península.

Establecer número de visitantes

En el tema turístico, será necesario establecer el número de visitantes que un cenote puede recibir en un día para no dañarlo, ya que ahora algunos reciben hasta mil personas diarias.

“Esto provoca zonas de contaminación y de regularlo esto terminaría, además de que incrementarían las visitas que gustan de la cultura, ya que los cenotes son lugares místicos”, detalló Guillermo de Anda.

Queremos fomentar el turismo de una manera sustentable y estaríamos impulsando las visitas subacuáticas que incluso darían empleo a arqueólogos  que servirían como guías.

De resultar positiva y contar con los recursos económicos, incluso los cenotes tendrían museos dentro del agua y fuera, ya que hay restos de la era de hielo dentro de los lugares, que están siendo estudiados.

Tags: acuíferos mayasCenotesgeólogíaMedio ambienteoceanógrafía
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.