• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Certifica OMS primera vacuna contra el dengue

abril 15, 2016
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

Certifica OMS primera vacuna contra el dengue

by MACRONEWS
2016/04/15
in Salud y Ejercicio
0
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El organismo de salud recomienda que se utilice en países donde el virus es endémico y en zonas donde haya una incidencia mayor al 50 por ciento.

El virus del dengue es endémico en 100 países, incluyendo la casi totalidad de las naciones de América Latina y el sudeste asiático, está presente en todas las regiones del mundo, y es una enfermedad en expansión que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere frenar con una nueva vacuna que hoy certificó.

macronews-dengue

El Grupo Asesor de Expertos sobre Inmunización (SAGE, en sus siglas en inglés) de la OMS evaluó ayer la primera vacuna contra el dengue, Dengvaxia, producida por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur, y hoy anunció que recomienda su uso.

Específicamente, el grupo recomienda que se utilice en aquellos países donde el virus es endémico y en las zonas donde haya una incidencia mayor al 50 por ciento.

«Se ha podido comprobar en ocho modelos matemáticos que donde hay una incidencia de menos del 30 por ciento la vacuna tiene efectos adversos, como mayor índice de hospitalización, pero en lugares con incidencias mayores al 50 por ciento, la severidad decrece, por lo que recomendamos que se inocule en los lugares donde haya al menos una transmisión sostenida del 50 por ciento o más», declaró John Abramson, presidente del SAGE.

«La decisión de la OMS de recomendar inocular la vacuna donde la incidencia sea más alta se basa en la idea de dar prioridad aquellos países más endémicos y a cumplir con los ambiciosos objetivos de alcanzar para 2020 un reducción de la mortalidad de un 50 por ciento y una caída de la morbilidad del 25 por ciento», explicó a Efe Guillaume Leroy, responsable de la vacuna en Sanofi Pasteur.

«Lo más importante, no obstante, es que la OMS ha validado hoy la calidad, eficacia, buena tolerancia y gran impacto para la salud pública de la vacuna», agregó Leroy.

La vacuna es efectiva contra los cuatro seorotipos del virus del dengue -aunque es más eficaz contra el tres y el cuatro

Joachim Hombach, uno de los miembros del Grupo, agregó que la mayoría de los países saben cuáles son las zonas de mayor incidencia del virus, pero que la OMS está dispuesta y preparada a ayudarlos a determinarla si así lo solicitan.

El dengue es trasmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti que produce dolores musculares y puede convertirse en fiebre hemorrágica mortal.

Entre 50 y 100 millones de personas contraen la enfermedad anualmente; de ellas 500 mil padecen la versión hemorrágica; y unas 22 mil mueren.

Los expertos recomiendan que la vacuna se inocule a los niños de entre nueve y 11 años, dado que se ha comprobado que si se administra a menores de menos edad también puede tener algunos efectos adversos, como mayores hospitalizaciones.

Pero dado que la mayor incidencia se da entre los adolescentes, el Grupo ha decido establecer la pre-adolescencia (entre nueve y 11) como la franja de edad más adecuada.

También te puede interesar: Buscan prevenir otra oleada de dengue en Cancún

No obstante, los países son los que tienen la última palabra respecto a quiénes inocular la vacuna, es decir si se inmuniza a toda la población o sólo en los lugares donde haya alta incidencia, y a qué franja de edad.

«Nuestras recomendaciones tienen en cuenta la precaución y el valor del coste-beneficio. Si tenemos dudas de que la vacuna puede tener efectos adversos en niños pequeños, recomendamos a partir de nueve. Si queremos que tenga un gran impacto, decimos que se inocule donde hay más incidencia, son decisiones lógicas», explicó Hombach.

Los expertos sugirieron que los países introduzcan en sus programas de inmunización regulares la nueva vacuna, aprobada ya en países como México, Brasil, El Salvador y Filipinas, y en camino en Paraguay.

«Los 4 países que ya la han aprobado han certificado que se puede inocular en la población de nueve a 45 años. En el futuro haremos más estudios para saber más sobre los efectos en los niños más chiquitos y los mayores de 45», explicó Leroy.

La empresa tiene una capacidad de producción de 100 millones de dosis que se irán fabricando conforme la demanda aumente.

Por ahora no revelan el precio por unidad dado que éste depende de la negociación caso por caso.

«El nivel de precio será accesible y tiene que tener un efecto positivo en el país, la compañía y en la salud pública. Pero lo que hay que recordar es que el valor económico de reducción de la carga de la enfermedad en los países será mucho mayor que el coste de la vacuna», agregó Leory.

La vacuna es efectiva contra los cuatro seorotipos del virus del dengue -aunque es más eficaz contra el tres y el cuatro- y en general tiene una eficacia del 60 por ciento, que aumenta considerablemente si el paciente ha sido expuesto con anterioridad al virus.

Fuente: Sipse

Tags: aprobacióndengueOMSVACUNA
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.