• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La especie humana se extinguirá antes de lo previsto, asegura investigadora

La especie humana se extinguirá antes de lo previsto, asegura investigadora

abril 23, 2016

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE A MUJERES DE LA SEDENA QUE CONFECCIONARON LA BANDA PRESIDENCIAL PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

septiembre 15, 2025

NUMERO DE MUERTO SUBE A 15 Y 39 HOSPITALIZADOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 15, 2025

TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS

septiembre 15, 2025
TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La especie humana se extinguirá antes de lo previsto, asegura investigadora

by MACRONEWS
2016/04/23
in Uncategorized
0
La especie humana se extinguirá antes de lo previsto, asegura investigadora
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La coordinadora del Posgrado en Ciencias de la Tierra de la UNAM pidió retomar la experiencia de los mayas o ciudades como Teotihuacán para evitar la desaparición de la humanidad

De continuar con la explotación de la Tierra y el cambio climático, laespecie humana podría extinguirse en algunos cientos de años y no en miles como se había pensado, aseguró la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elizabeth Solleiro.

macronews-extinción

La coordinadora del Posgrado en Ciencias de la Tierra pidió retomar la experiencia de las civilizaciones antiguas como en el caso de los mayas o ciudades como Teotihuacán y así evitar la desaparición de la especie.

Nuestras investigaciones con base en estudios científicos nos demuestran que estas civilizaciones agotaron sus recursos y uno de ellos fue el suelo. Qué haces cuando ya no tienes ni agua ni alimento, pues tratas de emigrar”, señaló.

La investigadora explicó que estas civilizaciones no murieron de manera repentina, pero que sí decidieron abandonar sus ciudades para mantener su supervivencia.

Porque deforestaron las sierras aledañas causaron una gran erosión y al no tener ya suelos productivos la capacidad agrícola de los mismos se perdió y no fueron capaces de seguir sosteniendo su población”, expuso.

Solleiro recalcó que no se trata de historias para asustar a los niños y a la población, sino para tomar consciencia de que la extinción de las especies puede estar cada vez más cercana si no se cuidan los recursos del planeta, en especial los que ofrece la tierra.

Para que tomemos consciencia y veamos que el impacto de lo que estamos haciendo al planeta sí es serio y que sí nos puede llevar a que nos extingamos como especie, no sé en cuántos miles de años pero quizá a este ritmo puedan ser no tantos miles, sino a lo mejor cientos”, mencionó.

En conferencia de prensa, el investigador del Instituto de Geología, Dante Jaime Morán, recordó que un reciente estudio realizado en Bélgica mostró que aumentó la velocidad con la que se incrementa el dióxido de carbono (C02) en la atmósfera, lo que podría genera un pulso de calor.

Aquí estamos hablando de un tema también de adaptación, la civilización humana se podría adaptar como en otros tiempos a incrementos graduales del CO2, incrementos graduales de la temperatura media del planeta, pero un pico rápido sí puede ser devastador”, puntualizó.

Morán dijo que en la actualidad existe un incremento del CO2 de manera acelerada, aún más que un episodio de hace 56 millones de años y cuando se extinguieron los dinosaurios.

También te puede interesar:Faltan 44 años para el fin del mundo, según Isaac Newton

Aclaro, no es que haya llegado a niveles más altos que otros tiempos, sino que se está acelerando el crecimiento, eso es diferente porque si echamos un vistazo al pasado nos vamos a encontrar muchos periodos donde hubo más C02, pero lo que hay que estar pendientes es a qué velocidad se incrementa”, indicó.

En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra dedicado este año al tema de los árboles, el investigador del Instituto de Ecología, Alfonso Valiente Banuet, lamentó que la tala de zonas arboladas se incrementó en el sureste de México por la extracción de maderas, las técnicas de agricultura moderna y la elaboración de cerámica.

La diversidad más grande que tiene el país y el mundo es la de las bacterias y los hongos, y si acabamos con ellos acabamos con la vida y con el uso indiscriminado de pesticidas lo que estamos haciendo es destruir a las comunidades de microorganismos que también las tenemos en el cuerpo humano y que de eso depende la salud”, subrayó.

Valiente Banuet dijo que esta situación aunada al cambio climático hace más presentes enfermedades como el virus del Zika o el mal de Chagas en zonas del país que antes no aparecían, mientras que en el mundo otros padecimientos se extendieron por el cambio de temperaturas.

Fuente: Excelsior

Tags: Especie humanaestudios e investigacionesextición
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.