Recomiendan la conservación de las especies e impulsan la educación ambiental.
La agrupación Green Jay Mayan Birding organiza el primer festival de aves en el Complejo Científico, Tecnológico, y Cultural Ka’Yok’, bajo el título: “Volando por la península”, con el objetivo que la población en general conozca las aves que radican en la región y que sea una herramienta para la conservación de las especies y educación ambiental, dijo Juan Flores Valadez, integrante de la asociación.
“Queremos que se sumen lo mismo niños que adultos a esta sana práctica como ciencia ciudadana, ganar aficionados y que los involucrados se vuelvan especialistas de pájaros urbanos, que aprendan a reconocer las distintas especies por su plumaje, pico o canto y registrarlas, nosotros prestamos los binoculares y le damos una pequeña demostración de cómo emplearlos para ese ejercicio”, añadió.
También te puede interesar: Planetario Ka’ Yok’ fomenta el interés por la ciencia y la tecnología
El 27 y 28 de este mes será el evento que contará con exposición fotográfica, actividades para niños, conferencias, talleres, pláticas sobre las aves de Cozumel, Río Lagartos, y observación de aves.
Esta última y atractiva actividad se realizará en la Reserva Toh que se ubica en la Ruta de los Cenotes y los interesados deben pagar 250 pesos e incluye desayuno y playera del festival, por los varios senderos del sitio podrán fotografiar y deleitarse de decenas de especies que llegan al lugar, en esta actividad de relajación existen las categorías de principiantes y de expertos.
Nuevos árboles
También, los pequeños de casa sembrarán plantas nativas en el área del planetario, una manera de aportar su grano de arena a que las aves se cobijen y hagan nidos en un futuro en nuevos árboles de la ciudad.
El evento reunirá a varias organizaciones ambientalistas como Amigos de Isla Contoy y de Sian Ka’an y The Cornell Lab of Ornithology.
La agrupación Green Jay Mayan Birding promociona la conservación de aves por medio de visita a escuelas, en las cuales difunden sus proyectos y aprovechan para promocionar las diversas actividades que difunden por las redes sociales.
Fuente: Sipse