• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce a las 10 empresas mexicanas que devoran al mundo

Conoce a las 10 empresas mexicanas que devoran al mundo

junio 15, 2016
ROBAN VEHÍCULO EN GASOLINERA DE PLAYA DEL CARMEN; POLICÍA LO RECUPERA MINUTOS DESPUÉS EN EJIDO NORTE

ROBAN VEHÍCULO EN GASOLINERA DE PLAYA DEL CARMEN; POLICÍA LO RECUPERA MINUTOS DESPUÉS EN EJIDO NORTE

mayo 12, 2025
ESTADOS UNIDOS CANCELÓ VISA A LA GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA Y A SU ESPOSO POR DISPOSICIÓN INTERNA

ESTADOS UNIDOS CANCELÓ VISA A LA GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA Y A SU ESPOSO POR DISPOSICIÓN INTERNA

mayo 12, 2025
EE. UU. SUSPENDE IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO POR GUSANO BARRENADOR; PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE RESPETO ASEGURA QUE “MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIE”

EE. UU. SUSPENDE IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO POR GUSANO BARRENADOR; PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE RESPETO ASEGURA QUE “MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIE”

mayo 12, 2025
INVERSIONES DE NAVIERAS EN QUINTANA ROO SIGUEN DETENIDAS PESE A ACUERDO CON EL GOBIERNO FEDERAL SOBRE COBRO A CRUCERISTAS

INVERSIONES DE NAVIERAS EN QUINTANA ROO SIGUEN DETENIDAS PESE A ACUERDO CON EL GOBIERNO FEDERAL SOBRE COBRO A CRUCERISTAS

mayo 12, 2025
ALERTA CONDUSEF SOBRE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE FINANCIERA QUE OPERA EN QUINTANA ROO

ALERTA CONDUSEF SOBRE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE FINANCIERA QUE OPERA EN QUINTANA ROO

mayo 12, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA SU APOYO TRAS ASESINATO DE LA CANDIDATA YESENIA LARA EN VERACRUZ A 20 DÍAS DE LAS ELECCIONES

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA SU APOYO TRAS ASESINATO DE LA CANDIDATA YESENIA LARA EN VERACRUZ A 20 DÍAS DE LAS ELECCIONES

mayo 12, 2025
MAESTROS DE QUINTANA ROO REALIZARÁN JUNTAS MUNICIPALES EL 14 DE MAYO PARA PREPARAR MEGAMARCHA NACIONAL POR LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL ISSSTE 2007

MAESTROS DE QUINTANA ROO REALIZARÁN JUNTAS MUNICIPALES EL 14 DE MAYO PARA PREPARAR MEGAMARCHA NACIONAL POR LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL ISSSTE 2007

mayo 12, 2025
TURISMO INTERNACIONAL CRECE 10.1% EN MARZO; MÉXICO RECIBIÓ MÁS DE 8.3 MILLONES DE VISITANTES

TURISMO INTERNACIONAL CRECE 10.1% EN MARZO; MÉXICO RECIBIÓ MÁS DE 8.3 MILLONES DE VISITANTES

mayo 12, 2025
ACCIDENTE EN CANCÚN: MOTOCICLISTA LESIONADO TRAS CHOQUE CON AUTOBÚS EN LA INTERSECCIÓN BONAMPAK Y CHICHÉN ITZÁ

ACCIDENTE EN CANCÚN: MOTOCICLISTA LESIONADO TRAS CHOQUE CON AUTOBÚS EN LA INTERSECCIÓN BONAMPAK Y CHICHÉN ITZÁ

mayo 12, 2025
RIVIERA MAYA AMPLIARÁ SU OFERTA HOTELERA CON 60 NUEVAS HABITACIONES TRAS AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

RIVIERA MAYA AMPLIARÁ SU OFERTA HOTELERA CON 60 NUEVAS HABITACIONES TRAS AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

mayo 12, 2025
ACCIDENTE EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO-MÉRIDA: CAMIONETA INVADIÓ CARRIL Y CHOCÓ CONTRA AUTOBÚS DEL MAYAB

ACCIDENTE EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO-MÉRIDA: CAMIONETA INVADIÓ CARRIL Y CHOCÓ CONTRA AUTOBÚS DEL MAYAB

mayo 12, 2025
ALERTA EN CANCÚN POR CLÍNICAS DENTALES IRREGULARES: PSEUDOPROFESIONISTAS SIN TÍTULO NI PERMISOS ATIENDEN A PACIENTES, ADVIERTE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

ALERTA EN CANCÚN POR CLÍNICAS DENTALES IRREGULARES: PSEUDOPROFESIONISTAS SIN TÍTULO NI PERMISOS ATIENDEN A PACIENTES, ADVIERTE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

mayo 12, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
lunes, mayo 12, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce a las 10 empresas mexicanas que devoran al mundo

by MACRONEWS
2016/06/15
in México y el mundo, Nacional
0
Conoce a las 10 empresas mexicanas que devoran al mundo
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las 10 compañías de alimentos procesados más importantes del país facturan 29,426 millones de dólares (mdd) al año y sus productos llegan a cuatro continentes. Además, han hecho inversiones y adquisiciones por unos 2,500 mdd en los últi­mos dos años y dan empleo a más de 261,500 personas dentro y fuera del país.

macronews-empresas-mexicanasAl cierre de 2015, sus activos eran de poco más de 26,500 mdd, y su estrategia de expansión fuera de México se basa en un bajo apalancamiento financiero y en adquisiciones.

México está ubicado entre los primeros ocho productores de alimentos industriali­zados a escala mundial, detrás de Estados Unidos, China, Japón, Brasil y Alemania –los países que mayor valor de mercado generan en el sector alimentos a escala global.

En 2015, el valor de la producción mundial de alimentos procesados rondó los 5.2 billones de dólares (bdd).

La aventura en México la inició la regio­montana Gruma en 1973, y hoy el sector es el que tiene más presencia y crecimiento fuera de México. Sólo en 2015, las nueve empresas de este informe tuvieron un aumento de 28.7% en sus ingresos foráneos.

También te puede interesar: Claves para encontrar empleo al terminar la universidad

El sector alimentos es el más internacio­nalizado, con operaciones manufactureras en al menos 30 países. Tan sólo Bimbo está en 22 países, desde América hasta Asia.

En los últimos cinco años, estas empresas han invertido en al, Norteamérica, Europa y recientemente también en África. “La estra­tegia está centrada en evitar altos niveles de apalancamiento, pese a que la mayoría de sus adquisiciones las realizan emitiendo deuda”, dice Laura Martínez, de Standard & Poors.

De acuerdo con datos de las propias com­pañías, al cierre de 2015 sus pasivos crecieron 14.5% contra el año previo, mientras que los pasivos de corto plazo subieron 23%. No obstante, ninguna de las empresas observa dificultades para hacer frente a sus compromi­sos en el futuro, aclara Martínez.

La industria de alimentos procesados en México crece a un ritmo de 7% promedio anual y se estima que el valor de la producción llegará a 169,000 mdd en este 2016, según la Secretaría de Economía y ProMéxico.

Las protagonistas

Las dos pioneras de la expansión internacional fueron Gruma y Bimbo. Ambas compañías operan hoy 206 plantas procesadoras en los cuatro continentes y 70 y 61% de sus ingre­sos, respectivamente, provienen del exterior. Gruma abrió su primera planta de tortillas en Costa Rica y en 1975 adquirió en Estados Unidos a Mission Foods, de California.

Bimbo inició su expansión foránea en 1989, en Guatemala, para desde ahí llegar a toda Centroamérica. En 1991 extendió sus opera­ciones a Argentina, desde donde buscó atender el mercado sudamericano.

Ambas empresas tienen presencia en 40 países de Asia, Europa y América. “Las compañías mexicanas ha sabido aprovechar las coyunturas y generalmente sus adquisicio­nes tienen que ver con negocios y mercados similares a los que operan en México, lo que les garantiza una entrada natural a cualquier región del planeta”, comenta Martínez.

En conjunto, las nueve empresas listadas están presentes en 77 países.

Estas firmas manejan un portafolio de productos diversificado y dirigido a distintos segmentos de consumidores, lo que sumado a innovaciones tecnológicas les otorga ventajas competitiva a la hora de analizar el destino de una inversión en otro país, señala Alonso Sánchez, de Moody’s.

La estrategia de estas empresas al llegar a otro país se centra en replicar 80% de los pro­cesos y prácticas ya probadas en sus mercados de origen, asegura Fabián Ghirardelly, titular en México de la consultora Kantar Worldpa­nel. El 20% restante se enfoca en adaptar sabo­res, colores, empaques y canales de distribu­ción, agrega.

La internacionalización por lo regular empieza en los mercados más cercanos, ya sea Estados Unidos o Centroamérica. Las compañías mexicanas hoy tienen una fuerte presencia en distintas regiones del mundo, y la han conseguido mediante adquisiciones y asociaciones estratégicas.

En conjunto, las empresas de este informe operan fuera de México 1,541 establecimien­tos, entre plantas, centros de distribución y granjas. Además de que manejan un portafolio de más de 110 marcas con productos diversificados, que van desde lácteos, carnes, embutidos, enlata­dos, conservas, alimentos preparados, panificación y hasta comida rápida. Un ejemplo de este último caso es Alsea, que opera 862 restaurantes en Sud­américa y España bajo marcas de franquicias como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, entre otras.

“Las empresas mexicanas que buscan crecimiento fuera del país, generalmente se enfocan en mercados que tienen sentido con sus segmentos de mercado y sus estrategias de crecimiento”, señala Martínez.

Entorno global

Bimbo es la compañía mexicana de alimentos mejor posicionada en el mundo, en términos de participación de mercado.

La panificadora está posicionada en el lugar 11 de entre las empresas de alimentos procesados que más facturan a escala mundial, lideradas por Nestlé, Mondeléz, Mars, Tyson, Danone, Unilever, Pepsi y Kraft Foods, entre otras marcas.

El consumo de alimentos en el mundo sigue en aumento, con un crecimiento promedio anual estimado de 7.6% de aquí a 2020. Para 2030, habrá 10,000 millones de habitantes en el planeta y regiones como Asia, África y Sudamérica seguirán con una alta demanda de alimentos.

Hoy el principal productor de alimentos es China. El valor de su producción supera los 1.5 bdd; concentra 26% de la producción mundial, y le siguen Estados Unidos y Japón con 15.3 y 5.2%, respectivamente.

Pero estos países también son los mayores consumidores de alimentos; en conjunto, esas tres naciones concentran 50% de la demanda del planeta, de acuerdo con el informe sobre las oportunidades y perspectivas de los ali­mentos procesados a nivel global 2015, elabo­rado por la consultora francesa GBD Network.

El sector alimentos mantiene un crecimien­to estable a escala global. Pero en el subsector de alimentos procesados, el comportamiento es más dinámico debido a que responde al comportamiento de segmentos y patrones de consumo, lo que obliga a las empresas que quieren acceder a nuevos mercados a adaptar­se a la demanda de cada país en el que operan o desean operar, resalta Ghirardelly.

En el contexto actual, las crisis económicas representan retos pues el consumo y el incre­mento de los precios de las materias primas inciden en la operación de las empresas. “Las compañías con mayor presencia geográfica en el planeta son quienes entienden y se adaptan mejor a esas circunstancias”, señala Sánchez.

Las oportunidades y condiciones para que las firmas mexicanas continúen creciendo fuera del país parecen estar dadas. La región sudamericana puede significar una buena oportunidad, sobre todo en aquellos países que siguen observando crecimiento económico como Colombia, Perú, Chile y Argentina.

“China, el gigante asiático, seguirá repre­sentando una gran oportunidad para crecer, sin embargo para llegar a ese país se debe tener una adaptación tecnológica importante que permita crear una comunicación efi­ciente para poder manejar las operaciones desde México”, señala Ghirardelly.

Por lo pronto, las compañías mexicanas continúan moviéndose. Bimbo anunció recientemente su entrada al continente africano, lo que la hace pionera en un continente que hasta ahora nadie se había aventurado a explorar.

En tanto que Grupo Lala recién arribó a Nicaragua, en donde busca potenciar el sector de productos lácteos en la región centroamericana.

Estos son  las compañías mexicanas que sacian dentro y fuera del país.

gerry-01

FUENTE: FORBES

Tags: comen al mundoempresas mexicanasMultinacionales
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.