• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La respiración consciente: qué es y cómo practicarla

La respiración consciente: qué es y cómo practicarla

junio 20, 2016
ACTOR DAVID CORENSWET ESTRENA UN SUPERMAN MÁS CÁLIDO Y HUMANO EN LA NUEVA VISIÓN DE EL DIRECTOR JAMES GUNN

ACTOR DAVID CORENSWET ESTRENA UN SUPERMAN MÁS CÁLIDO Y HUMANO EN LA NUEVA VISIÓN DE EL DIRECTOR JAMES GUNN

julio 12, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA CONSECUTIVA Y SE CONVIERTE EN LÍDER DE LA VUELTA A AUSTRIA

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA CONSECUTIVA Y SE CONVIERTE EN LÍDER DE LA VUELTA A AUSTRIA

julio 12, 2025

MÁS DE 2,000 PERSONAS SE SUMAN A LA RUN RODADA 2025 EN CHETUMAL DEPORTE, JUSTICIA Y SOLIDARIDAD EN EL DÍA DE LA ABOGADA Y DEL ABOGADO

julio 12, 2025
PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ EN CANCÚN LLEVA 81% DE AVANCE, PERO SU ENTREGA SE REPROGRAMA PARA DICIEMBRE DE 2025

PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ EN CANCÚN LLEVA 81% DE AVANCE, PERO SU ENTREGA SE REPROGRAMA PARA DICIEMBRE DE 2025

julio 12, 2025
PUENTE PEATONAL DEL BULEVAR COLOSIO SIGUE SIN REPARARSE AUN CON REPORTES Y PONE EN RIESGO A USUARIOS DEL CRIT CANCÚN

PUENTE PEATONAL DEL BULEVAR COLOSIO SIGUE SIN REPARARSE AUN CON REPORTES Y PONE EN RIESGO A USUARIOS DEL CRIT CANCÚN

julio 12, 2025
BUSCAN REUNIR 1.5 MILLONES DE PESOS PARA CIRUGÍA CARDÍACA DE EMILIANO, NIÑO DE 6 AÑOS ORIGINARIO DE CANCÚN

BUSCAN REUNIR 1.5 MILLONES DE PESOS PARA CIRUGÍA CARDÍACA DE EMILIANO, NIÑO DE 6 AÑOS ORIGINARIO DE CANCÚN

julio 12, 2025
GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO REPORTA UN AUMENTO DEL 10% EN LA PÉRDIDA DE NIÑOS DURANTE VACACIONES DE VERANO

GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO REPORTA UN AUMENTO DEL 10% EN LA PÉRDIDA DE NIÑOS DURANTE VACACIONES DE VERANO

julio 12, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO INVIERTE 94 MDP EN BECAS PARA MÁS DE 224 MIL ALUMNOS DE PRIMARIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO INVIERTE 94 MDP EN BECAS PARA MÁS DE 224 MIL ALUMNOS DE PRIMARIA

julio 12, 2025
MÁS DE 50 NIÑAS Y NIÑOS MAYAS DE QUINTANA ROO CONCLUYEN FORMACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROYECTO “BORDANDO EL FUTURO”

MÁS DE 50 NIÑAS Y NIÑOS MAYAS DE QUINTANA ROO CONCLUYEN FORMACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROYECTO “BORDANDO EL FUTURO”

julio 12, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN FORTALECE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ MEDIANTE LA LEGALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN FORTALECE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ MEDIANTE LA LEGALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

julio 12, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA EMITE AVISO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 20% DE DESARROLLO CICLÓNICO FRENTE A LA COSTA SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

GOBERNADORA MARA LEZAMA EMITE AVISO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 20% DE DESARROLLO CICLÓNICO FRENTE A LA COSTA SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

julio 12, 2025
ESPECTACULAR CIERRE DE CURSOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL DE PLAYA DEL CARMEN CON CONCIERTO LLENO DE TALENTO

ESPECTACULAR CIERRE DE CURSOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL DE PLAYA DEL CARMEN CON CONCIERTO LLENO DE TALENTO

julio 12, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

La respiración consciente: qué es y cómo practicarla

by MACRONEWS
2016/06/20
in Salud y Ejercicio
0
La respiración consciente: qué es y cómo practicarla
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Es el único elemento externo que nuestro cuerpo necesita para seguir con vida. Los demás órganos, con excepción los pulmones, viven de recursos internos y propios.

macronews-Respiración

Gracias al aliento, nos conectamos constantemente con la naturaleza que nos rodea y es el aliento lo que, en el ámbito metafísico,  permite que esta unión no se rompa. La respiración por lo tanto impide que el ser humano se cierre del todo, se aísle, que haga impenetrable la frontera de su yo.

Respiramos el mismo aire que cualquier otro ser humano, que nos guste o no es lo que todos seres vivos compartimos; por lo tanto la respiración nos une constantemente con todo y con todos.

Con el primer aliento empezamos nuestra vida y con el ultimo la terminamos; con el primer aliento nos desprendemos de la unión simbiótica con nuestra madre para dar los primeros paso en nuestra existencia y hacernos autónomos, libres. Cuando nos cuesta respirar, suele ser señal de que tenemos temor a dar pasos con libertad e independencia. Al salir de una situación de agobio, temor, tensión, lo primero que hacemos es inspirar profundamente…

En un simbolismo más profundo, la respiración es dar y tomar, recibir y soltar, dejar que entre lo nuevo y desprenderse de lo que ya no nos sirve. Una respiración recortada demuestra una resistencia frente a la vida, a lo que nos pasa, a lo que nos rodea.

La respiración es el puente entre el cuerpo y la mente, su función no solo es fisiológica si no que influye en nuestro estado mental. Cada forma de respirar genera un estado diferente de animo. Una respiración rápida, agitada o entrecortada provoca un estado de excitación nerviosa, descontrol mental y emocional o ansiedad. Mientras una respiración rítmica lenta y consciente es un poderoso bálsamo para el alma, tranquiliza y aporta paz y serenidad interior y es una buena técnica de control mental y emocional. Por lo que se refiere al cuerpo, la función principal de la respiración es el intercambio: por la inspiración el oxígeno contenido en el aire es conducido a los glóbulos rojos y en la espiración expulsamos el anhídrido carbónico. Durante la respiración es importante mantener la consciencia plena de todo el proceso.

Existen básicamente tres tipos de respiración: abdominal, torácica y clavicular.

También te puede interesar: 7 Tips efectivos de cómo saber si tienes mal aliento

En la respiración abdominal o diafragmática el aire entra y sale de los pulmones por efecto del movimiento ascendente y descendente del diafragma. El diafragma es  un músculo en forma de arco situado donde terminan las costillas. Se eleva la zona del abdomen cuando respiramos. El aire ocupa la parta baja, media y alta de los pulmones. Es la forma de respirar de los niños, la más natural y que perdemos de practicar con el crecimiento elevándola al tórax. Sus efectos beneficios son diversos. Entre ellos:Lleva gran cantidad de aire a los pulmones

Promueve la oxigenación de la sangre

Es muy relajante

Actúa sobre el plexo solar liberando la ansiedad (y ese nudo en el estómago)

Estimula el movimiento del corazón y mejora la circulación

Con el movimiento constante del diafragma los órganos abdominales reciben un buen masaje

Descongestiona el hígado

Ayuda al tránsito intestinal
En la respiración torácica el aire entra y sale de los pulmones por efecto de la apertura y cierre de la caja torácica. Se  eleva el pecho cuando respiramos. El aire ocupa la parte alta y media de los pulmones. Sus beneficios:

Favorece en el organismo efectos metabólicos que propician la activación fisiológica
En la respiración clavicular o alta, las clavículas se alzan para abrir la porción superior de los pulmones y el aire pasa a través de nuestra garanta hasta llegar a nuestro cerebro.  Esta respiración ha de ser muy rápida para poder llevar la suficiente cantidad de aire a esa pequeña parte de los pulmones controladas por las clavículas; y el corazón debe bombear la sangre mucho más rápidamente que en la respiración torácica o más aún abdominal

La respiración clavicular se da cuando se manifiestan estados de ansiedad o tensión.  Y, a la inversa, quienes respiran habitualmente de esta forma se vuelven propensos a padecer de ansiedad crónica.  Siendo una respiración que se queda en el nivel más alto no solo de nuestros pulmones sino que de nuestro cuerpo y que su ritmo debe mantenerse elevado para oxigenar de forma adecuada el cuerpo, es aconsejable extenderla por lo menos a los pulmones y así inhalar la cantidad de aire correcta para nuestro bienestar.

La respiración completa

Son muchos los beneficios de la respiración completa, entre ellos: el aumento en la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones, y esto favorece la eliminación de toxinas del sistema; mejor capacidad del cuerpo para dirigir y asimilar los alimentos, de hecho los órganos digestivos, como el estomago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz; mejora en el estado del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la columna, los centros nerviosos y los nervios; gracias a los  movimientos del diafragma todos nuestros órganos internos reciben un masaje lo cual tiene un profundo efecto de tranquilidad y distensión; rejuvenecimiento de las glándulas, sobre todo las pituitarias y pineales y también de la piel; relajación de mente y cuerpo ya que se produce una reducción en los latidos del corazón y una relajación de los músculos.

Respiración e Yoga

El yoga se inspira en los niños bebés recién nacidos, que todavía tienen su respiración natural. Expanden la totalidad de sus pulmones al tomar aire y luego exhalan profundamente, respirando rítmica y profundamente, y luego vaciándolos completamente una y otra vez. Se dice que por esto los niños tienen tanta energía e irradian magnetismo y vitalidad. Están integrados con el universo, confiados y abiertos a la vida, siendo quienes son, viviendo el momento presente.

Re-aprender a respirar es posible y es vital para nuestro bienestar.

Es aconsejable ir haciéndolo gradualmente, ya que un exceso de oxigeno en nuestro organismo puede generarnos una hiperventilación. Con solo escuchar nuestro cuerpo y seguir el ritmo natural de nuestro respiro, podemos mejorar considerablemente nuestro estado mental y cambiar nuestro estado de ánimo.

Fuente: Salud Facilisimo

Tags: respiraciónrespiración conscienterespirarSaludYoga
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.