• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Incremento el precio del aguacate: ¿Por qué sucedió?

Incremento el precio del aguacate: ¿Por qué sucedió?

julio 8, 2016

ES UNA REALIDAD EL POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR DE CHETUMAL, SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

julio 1, 2025
SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA AL GANADO MEXICANO TRAS AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA AL GANADO MEXICANO TRAS AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM DEFIENDE NOMBRAMIENTO DE HUGO LÓPEZ-GATTELL COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS; DESTACA SU DOCTORADO EN JOHNS HOPKINS

PRESIDENTA SHEINBAUM DEFIENDE NOMBRAMIENTO DE HUGO LÓPEZ-GATTELL COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS; DESTACA SU DOCTORADO EN JOHNS HOPKINS

julio 1, 2025

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPONDEA LOS VECINOS DE PROTERRITORIO EN CHETUMAL Y LES ENTREGA UN PARQUE TRANSFORMADO PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR

julio 1, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REUNIÓ CON EL SECTOR CAÑERO Y ALCANZÓ ACUERDOS CLAVE PARA ENFRENTAR LA CRISIS EN EL SECTOR

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM FIRMA DECRETO PARA INTEGRAR COPLAMAR AL IMSS-BIENESTAR; BENEFICIARÁ A MÁS DE 10.8 MILLONES DE PERSONAS EN 19 ESTADOS

PRESIDENTA SHEINBAUM FIRMA DECRETO PARA INTEGRAR COPLAMAR AL IMSS-BIENESTAR; BENEFICIARÁ A MÁS DE 10.8 MILLONES DE PERSONAS EN 19 ESTADOS

julio 1, 2025
TRUMP ACUSA A ELON MUSK DE RECIBIR MUCHOS SUBSIDIOS: SIN ELLOS, TENDRÍA QUE CERRAR SUS EMPRESAS Y VOLVER A SUDÁFRICA

TRUMP ACUSA A ELON MUSK DE RECIBIR MUCHOS SUBSIDIOS: SIN ELLOS, TENDRÍA QUE CERRAR SUS EMPRESAS Y VOLVER A SUDÁFRICA

julio 1, 2025
EXHIBEN A SENADOR DEL PAN USANDO CHATGPT PARA CREAR DISCURSO CONTRA REFORMA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN PLENA SESIÓN DEL CONGRESO

EXHIBEN A SENADOR DEL PAN USANDO CHATGPT PARA CREAR DISCURSO CONTRA REFORMA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN PLENA SESIÓN DEL CONGRESO

julio 1, 2025

LA MILLONARIA FORTUNA DE CHESPIRITO: ACUMULÓ 50 MILLONES DE DÓLARES POR EL ÉXITO DE EL CHAVO DEL 8

julio 1, 2025

EXEMPLEADO SE ATRINCHERA Y TOMA REHÉN EN GIMNASIO DE CDMX: DISPARA A POLICÍA Y ES ABATIDO POR FUERZAS ESPECIALES

julio 1, 2025
TULUM SE SUMA A LA ESTRATEGIA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: BUSCAN ATRAER MILES DE VISITANTES PESE A NO SER SEDE

TULUM SE SUMA A LA ESTRATEGIA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: BUSCAN ATRAER MILES DE VISITANTES PESE A NO SER SEDE

julio 1, 2025

TRUMP VISITA NUEVA CÁRCEL PARA MIGRANTES EN FLORIDA Y SE BURLA: LES ENSEÑAREMOS A HUIR DE CAIMANES

julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Incremento el precio del aguacate: ¿Por qué sucedió?

by MACRONEWS
2016/07/08
in Curiosidades, Nota Curiosa
0
Incremento el precio del aguacate: ¿Por qué sucedió?
522
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El cambio de temporada de cultivo, así como el aumento en el costo de producción son las causas por las que aumentó el costo en 132 % de mayo a junio.

macronews-PrecioAguacate

Una tormenta invernal, así como el cambio de temporada de cultivo y el aumento del costo de producción son los factores por los que el precio del aguacate ha rebasado hasta los 80 pesos en algunos puntos del país.

Según la herramienta “Quién es quién en los precios” de la Procuraduría Federal del Consumidor, el kilogramo de aguacate alcanzó un precio máximo de 67.90 pesos en los supermercados de la Ciudad de México durante la última semana (27 de junio al 1 de julio).

La Asociación de Productores y Empacadores y Exportadores de Aguacate en México dio a conocer que todavía tardará de tres a cuatro semanas a que se estabilice el precio del producto, que desde diciembre de 2015 hasta la primera quincena de junio ha aumentado 92.79 por ciento.

Aquí las razones por las que el precio de esta fruta aumentó 132 por ciento de mayo a junio, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía.

Transición de temporadas

Según datos del Sistema Nacional de Información de Mercados de la Secretaría de Economía hay un comportamiento histórico que revela el aumento del precio del fruto durante esta época del año.

La temporada de aguacate viejo se acaba tradicionalmente en junio y en julio inicia la nueva, por lo que la fruta se encuentra “tierna” y la producción es baja.

Al final de la primavera y parte del verano, la disponibilidad de la fruta en las huertas disminuye, lo que resulta en que aumente la cotización en el mercado.

El agricultor aguacatero de Ciudad Guzmán, José Chávez González, comentó que en esta temporada se resiente la escasez de la variedad Hass y Hass-Méndez, las cuales requieren nueve meses para que llegue al consumidor; lo que influye en una baja de la oferta de la fruta y en su precio elevado.

Comerciantes y productores coincidieron en que a medida que se tenga mayor volumen de fruta, habrá mayor oferta y con ello una baja del precio, lo que se reflejará en el mercado regional a fines del presente verano.

Aunado a lo anterior, México es un gran consumidor de aguacate. Nuestro país registra un consumo per cápita de siete kilogramos al año, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Además, en lo que va de este año, la demanda también se incrementó en Estados Unidos, por lo menos en 25 por ciento, de acuerdo con Avocados From Mexico (AFM).

Clima

La tormenta invernal número 11 dañó severamente la cosecha de aguacate a tan sólo unos días del inicio de la primavera, por lo que la producción del fruto se vio afectada en Michoacán, estado que produce 80.20 por ciento de aguacates del total del país.

Costos de producción

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el costo de producir aguacate se incrementó 32.19 por ciento de abril a mayo, por lo que los productores tuvieron que ajustar los precios.

En tanto, para consumo nacional se paga entre 18 y 23 pesos, según declaraciones de agricultores.

También te puede interesar: El precio del aguacate esta por las nubes

Búsqueda de calidad

El presidente de la Apeam, Agustín Iturbide, señaló que aunque se pudieron utilizar métodos alternativos para la maduración del fruto y con ello evitar alzas desmedidas en su precio, estas no siempre son efectivas. Por lo anterior se prefirió mantener el aguacate para su corte en los tiempos establecidos y con ello mantener la calidad.

La fruta está muy tierna, nosotros estamos preocupados porque el consumidor tenga un producto que madura correctamente en sus mesas”, aseveró.

10 datos sobre el aguacate

Aquí te presentamos 10 datos para que conozcas más de este fruto, desde el mismo precio, hasta su producción en nuestro país:

  1. Aunque el aguacate se produce en 29 estados del país, los principales productores de aguacate en México son: Michoacán, que concentra el 80 por ciento de la producción total, y Jalisco con el seis por ciento
  2. El aguacate fue uno de los productos más favorecidos por el Tratado de Libre Comercio (TLC) y es que en 1993 las exportaciones de este producto fueron de sólo 19.1 millones de dólares, y en 2015 alcanzaron un máximo de mil 632.5 millones.
  3. Michoacán concentraba la totalidad de las exportaciones hacia Estados Unidos y a partir de mayo de este año se agregó Jalisco como proveedor. En 2015, Michoacán exporto 816 mil toneladas a Estados Unidos, lo que representó el 75 por ciento del consumo de aguacate total de la Unión Americana..
  4. Al 28 de junio, los precios del productor para las exportaciones a Estados Unidos van de los 42 a los 60 pesos por kilo, para Japón se vende a 38 pesos y para México los precios del productor van desde los 15 a los 26 pesos por kilo, de acuerdo con la Asociación Agrícola de Productores de Aguacate de Uruapan, Michoacán.
  5. En la Central de Abasto, el kilo de aguacate se vende a un precio máximo de 50 pesos el kilo, luego que en enero éste era de 21 pesos, un aumento de 138 por ciento, según datos de la Secretaría de Economía. En Michoacán alcanza los 53 pesos, desde los 18 de la primera semana de enero, y en la Central de Abasto de Ecatepec en poco más de seis meses pasó de 18.50 a los 55 pesos.
  6. Al menudeo, el kilo de aguacate fluctúa actualmente entre los 47.50 y los 67.90 pesos el kilo. En enero este tenía un precio promedio de 25.71 pesos, según cifras de Profeco.
  7. En Estados Unidos, el precio al menudeo por aguacate –sí, por uno– cerró el 15 de mayo en 0.89 dólares (equivalentes a 16.50 pesos). En Japón va de los 19.60 a los 30 pesos por pieza.
  8. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la producción de aguacate Hass hecho en México representa el 30 por ciento de la producción mundial de este fruto.
  9. Estados Unidos es el principal importador del aguacate mexicano, seguido de Francia, Japón y Canadá. Pero también llega hasta China, Chile y Australia.
  10. Existen más de 400 variedades de esta fruta a nivel mundial. En México destacan siete (Hass, Fuerte, Criollo, Bacón, Pinkerton, Gwen y Reed).

Fuente: Sipse

Tags: Agucateaumento de precioincremento de precioprecio alto
Share209Tweet131Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.